La intervención coronaria percutánea (ICP) con implantación de stent liberador de fármacos (DES) es una opción recomendada por las guías para tratar a pacientes con enfermedad de tronco coronario izquierdo (TCI) no protegido y una puntuación SYNTAX intermedia-baja. Estos procedimientos son conocidos por plantear desafíos específicos debido al gran tamaño del vaso objetivo, la participación común de la bifurcación con ramas importantes, y el potencial impacto clínico de las complicaciones. Hasta la fecha, los datos disponibles sobre ICP de TCI derivan de estudios previos en pacientes que en su mayoría recibieron DES sin plataformas dedicadas a grandes vasos y con capacidad de expansión limitada. La nueva generación de stent liberadores de zotarolimus (Resolute Onyx de Medtronic) incluye diámetros grandes (3,5-4,0 mm con límite de expansión 5,0 mm) y extragrandes (4,5-5,0 mm – límite de expansión de 6,0 mm), diseñados para optimizar el tratamiento de vasos de gran calibre, como el TCI. Sobre esta base, se diseñó un estudio para evaluar los resultados obtenidos de la ICP de TCI con DES Resolute Onyx.

Estudio prospectivo, internacional y multicéntrico que incluyó un total de 450 pacientes con enfermedad de novo del TCI sometidos a ICP con DES Resolute Onyx en 26 centros entre noviembre de 2017 y diciembre de 2020.

Endpoints primarios (EP): fracaso de la lesión diana (TLF): combinado de muerte cardíaca, infarto de miocardio del vaso diana (TVMI) y la revascularización de la lesión diana impulsada por la isquemia (ID-TLR) a 1 año de seguimiento.

La edad media de los pacientes fue de 71,8 años, el 83% eran varones. La diabetes mellitus estaba presente en un tercio de la población del estudio. 37% de los sujetos tenían antecedentes de ICP previa. La puntuación SYNTAX media fue 24,5±7,2, con enfermedad coronaria aislada del TCI en el 10% de los pacientes. Las lesiones involucraron el ostium en el 20% y la bifurcación en el 78%. El 12% de las lesiones presentaban calcificación severa.

La ICP se realizó en el 77% de los casos a través de la vía radial y en su mayoría (82%) con catéter guía de 6 Fr. El enfoque provisional se aplicó en el 79% de pacientes. Dentro de las estrategias con 2 stents DK-crush fue la técnica más utilizada. En la mayoría se utilizaron stent de 3,5 o 4,0 mm, y la plataforma DES extra grande (4,5-5,0 mm) se implantó en el 17% de los sujetos. Se realizó kissing balloon final en el 64% de los casos con técnica provisional y la técnica de optimización proximal (POT) se utilizó en el 87% de los procedimientos.

La muerte intraprocedimiento ocurrió en 3 pacientes (0,7%). Al año, la incidencia de EP fue del 5,1%. La muerte cardíaca ocurrió en el 2,7% de los pacientes, el 2,7% experimentó un TVMI, mientras que el 2% se sometió a ID-TLR (PCI: 1,3% e injerto de bypass coronario[CABG]: 0,7%). Se utilizaron imágenes intravasculares en el 47% de los casos (IVUS: 42%, OCT: 3%). La tasa de EP fue significativamente menor en los pacientes sometidos a ICP guiada por imagen versus guiada por angiografía (2.0 vs. 7,6%; HR 0,28, IC 95%: 0,13-0,58; p<0,001).

Conclusiones:

En este gran registro prospectivo de ICP de TCI utilizando DES de última generación (Resolute Onyx), la incidencia al año de TLF fue baja, lo que sugiere un perfil de seguridad y eficacia favorable cuando se utiliza una plataforma de stent dedicada para grandes vasos. Estos resultados mejoran cuando el procedimiento es guiado por imágenes intravasculares.

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: A large, prospective, multicentre study of left main PCI using a latest-generation zotarolimus-eluting stent: the ROLEX study
DOI: 10.4244/EIJ-D-22-00454