El EBC left main trial fue un estudio clínico que se realizó para evaluar diferentes estrategias de tratamiento en pacientes con lesiones de bifurcación coronaria.

La relevancia de las bifurcaciones coronarias radica en su papel en la fisiología y patología coronaria, así como en su implicancia en los procedimientos de intervención cardiovascular. Un mejor entendimiento de las bifurcaciones coronarias permite desarrollar estrategias de tratamiento más efectivas y mejorar los resultados en pacientes con enfermedades coronarias. Se realizó el seguimiento a 3 años de dicho trabajo.

Materiales y métodos:

Diseño: Randomizado, multicéntrico en Europa, sin ciego. Se randomizó a una estrategia provisional (con eventual colocación de un segundo stent si fuera necesario) o a una estrategia de 2 stents inicial.

Criterios de inclusión: ≥ 18 años y presentaban enfermedad de tronco coronario izquierdo bifurcado “verdadero” no protegido (tipo Medina 1,1,1 o 0,1,1; tanto el vaso principal como el vaso lateral estaban estrechados > 50%) en la que ambos diámetros de referencia de los vasos fueran ≥ 2.75 mm. Para ser incluidos en el estudio, los pacientes debían presentar síntomas isquémicos, imágenes no invasivas positivas de isquemia, un cociente de reserva de flujo fraccional positivo o un área luminal mínima del tronco coronario izquierdo derivada de ultrasonido intravascular (IVUS, por sus siglas en inglés) de < 6 mm2. Se permitía la inclusión en el estudio de pacientes con ≤ 2 lesiones coronarias adicionales.

Criterios de exclusión: infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, shock cardiogénico, oclusión total crónica de cualquiera de los vasos, tronco coronario izquierdo trifurcado con los tres vasos ≥ 2.75 mm de diámetro, diámetro del tronco coronario izquierdo > 5.75 mm, expectativa de vida del paciente < 12 meses o alergias relevantes conocidas.

El punto final primario fue un combinado de muerte por todas las causas, IAM y revascularización del vaso tratado (TLR). Los puntos finales secundarios fueron los resultados individuales de este evento combinado.

Resultados: Se incluyeron 467 pacientes, de los cuales 230 fueron randomizados a la estrategia provisional y 237 a la estrategia de 2 stents inicial. La edad promedio fue de 70 años, el 79% fueron de sexo masculino y un 29% tuvieron una prevalencia de diabetes. El score de Syntax promedio fue de 22.6 ± 5.9. El 70% de los procedimientos se realizaron por vía radial, utilizando 6F en 60%.

Los pacientes que fueron randomizados a grupo provisional tuvieron una menor cantidad de stents implantados (1.6 ± 1.1 vs 2.3 ± 0.8, p < 0.001), una longitud de stent menor (25.4 ± 13 mm vs 31.7 ± 18 mm, p < 0.001) así como una duración del procedimiento menor (74 ± 35 min vs 80 ± 39 min, p=0.049) con una menor radioscopia y radiación. El 22% de los pacientes en el grupo provisional requirió un segundo stent, realizando kissing balloon en el 22% y POT final en el 81%.

A 3 años, la tasa del evento combinado fue similar en el grupo provisional y en el de 2 stents (23% vs 29%, p=0.13), así como la incidencia de muerte e IAM (10% vs 13% y 12% vs 11%, respectivamente, ambas p > 0.05). La incidencia de TLR fue significativamente menor en el grupo provisional (8% v 14%, p=0.02).

Conclusiones:

La estrategia provisional presenta una buena efectividad a 3 años comparado con la estrategia de 2 stents inicial, presentando menores incidencias de revascularización del vaso tratado. No es necesario decidir el número de stents a priori, siendo posible utilizar la estrategia provisional y en caso de requerir, colocar un segundo stent.

TÍTULO ORIGINAL: The European Bifurcation Club left main coronary stent study: three-year follow-up

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI