Los pacientes con diabetes representan una cuarta parte de los síndromes coronarios agudos (SCA) y tienen de 2 a 3 veces más riesgo de mortalidad en comparación con personas sin diabetes. La prevalencia de enfermedad de las arterias coronarias (EAC) multivaso es mayor en este grupo de pacientes en comparación con los no diabéticos, lo que probablemente se deba a diferencias en la fisiopatología de EAC aterosclerótica. La mayoría de los ensayos contemporáneos que compararon la revascularización completa vs revascularización solo del vaso culpable en el contexto de infarto de miocardio con elevación del segmento ST (SCACEST), excluyeron a los pacientes con diabetes o presentaron un porcentaje muy pequeño. En el ensayo COMPLETE (Revascularización completa versus revascularización solo del vaso culpable para tratar enfermedad multivaso después de una ICP temprana por SCACEST), la comparación de las 2 estrategias mostró que la revascularización completa por etapas se asoció con una reducción de la mortalidad cardiovascular en comparación con una estrategia de ICP solo de la lesión culpable, independientemente de la presencia de diabetes. El objetivo de este subanálisis del ensayo COMPLETE, realizado por Zardasht Oqab y colaboradores, fue comparar estas dos estrategias en pacientes que se presentan con SCACEST y enfermedad multivaso con y sin diabetes.

Estudio randomizado, multicéntrico, en el que se incluyeron 4.041 pacientes con SCACEST y enfermedad multivaso los cuales fueron asignados al azar a revascularización completa por etapas o revascularización del vaso culpable + tratamiento médico entre el 1 de febrero de 2013 y el 6 de marzo de 2017. De ellos, 787 pacientes (19,5%) tenían diabetes.

Criterio de valoración primario: compuesto de muerte cardiovascular o nuevo infarto de miocardio (IM).

Criterios de valoración secundarios: compuesto de muerte cardiovascular, nuevo IM o revascularización impulsada por isquemia (TLR).

De los 787 pacientes diabéticos, 385 fueron asignados al azar al grupo de revascularización completa y 402 al grupo ICP del vaso culpable. La mediana de HbA1c fue del 7,7%. El tiempo medio de seguimiento fue de 36,2 meses. Comparado con pacientes sin diabetes, aquellos con diabetes tenían más comúnmente antecedentes de hipertensión, clase Killip ≥ 2, dislipidemia, insuficiencia renal crónica, IM previo, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular (ACV) e ICP previa. No hubo diferencias significativas en cuanto al número o la localización de lesiones coronarias no culpables o puntuaciones SYNTAX entre los grupos con diabetes y sin diabetes.

En una mediana de seguimiento de 3 años, el resultado primario de muerte cardiovascular o nuevo IM ocurrió en 46 pacientes con diabetes (4,4% anual) en el grupo de revascularización completa y 57 pacientes con diabetes (5% por año) en el grupo de ICP del vaso culpable (HR,0,87 [IC 95%, 0,59–1,29]. Los resultados secundarios de muerte cardiovascular, nuevo IM o TLR ocurrió en 49 pacientes diabéticos (4,8% por año) en el grupo de revascularización completa en comparación a 84 pacientes diabéticos (7,9% por año) en el grupo de lesión culpable únicamente (HR, 0,61 [IC 95%, 0,43–0,87]).

No hubo diferencias entre los grupos con respecto al riesgo de ictus o trombosis del stent. El ACV ocurrió en 9 pacientes diabéticos (0,8% por año) en el grupo de revascularización completa y 8 pacientes diabéticos (0,7% por año) en el grupo ICP de lesión culpable únicamente. Se produjo una trombosis del stent en 5 pacientes diabéticos (0,5% por año) en el grupo de revascularización completa y 2 pacientes (0,2%) en el grupo de ICP de lesión culpable únicamente.

Conclusiones:

Entre los pacientes con SCACEST y enfermedad multivaso, el beneficio de la revascularización completa por etapas sobre una estrategia de ICP solo para la lesión culpable fue consistente en reducir la combinación de muerte cardiovascular o nuevo infarto de miocardio, independientemente de la presencia o ausencia de diabetes.

 

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Complete Revascularization Versus Culprit-Lesion-Only PCI in STEMI Patients With Diabetes and Multivessel Coronary Artery Disease: Results From the COMPLETE Trial
Circ Cardiovasc Interv. 2023 Sep;16(9):e012867. doi: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.122.012867