La población con infarto de miocardio sin elevación del ST (IAMSEST) es heterogénea, y el uso de troponina de alta sensibilidad ha ampliado su diagnóstico, incluyendo IAM tipo 1 y 2. Aunque se recomienda la angiografía coronaria invasiva (ICA) en IAM tipo 1 por sus beneficios pronósticos, una proporción significativa de estos pacientes no presenta estenosis significativas, lo que puede llevar a procedimientos innecesarios. La angiografía por tomografía computarizada coronaria (CCTA) y la reserva fraccional de flujo derivada de la CCTA (FFR-CT) han demostrado reducir las tasas de ICA innecesarias y mejorar el diagnóstico sin comprometer la seguridad. El objetivo del presente estudio, dirigido por David Meier y colaboradores, fue evaluar la capacidad de la FFR-CT y la CCTA para descartar lesiones significativas en pacientes de alto riesgo con SCASEST, utilizando la ICA con FFR invasiva como estándar de referencia.

Se trata de un estudio prospectivo, de un solo brazo, en el que se incluyeron 151 pacientes de alto riesgo con SCASEST sometidos a una CCTA con análisis de FFR-CT, seguida de una ICA + FFR invasiva en 4 centros de Europa.

El criterio de valoración primario fue la capacidad de la CCTA y FFR-CT para descartar la presencia de lesiones coronarias significativas, es decir, el valor predictivo negativo a nivel del paciente. Esto se evaluó utilizando la ICA y la FFR invasiva como referencia para definir las lesiones significativas, considerando una estenosis del 90% o más, o una estenosis menor al 90% con una FFR invasiva ≤0.8.

La mediana de los niveles de troponina T de alta sensibilidad 1 hora después de la hospitalización fue 5,3 veces el límite de referencia superior (rango intercuartílico: 1,8-18,6). A nivel de paciente, el desempeño diagnóstico de la FFR-CT fue numéricamente superior al de la CCTA, aunque no de manera estadísticamente significativa (sensibilidad: 94% vs 93%, especificidad: 63% vs 54%, valor predictivo positivo: 83% vs 79%, valor predictivo negativo: 85% vs 80% y precisión: 83% vs 79%; p=0,58), lo que sugiere una mayor capacidad para evitar ICA innecesarias.

A nivel de lesión, la capacidad de la FFR-CT para detectar lesiones significativas fue significativamente mejor que la de la CCTA (curvas ROC: 0,84 vs 0,65 respectivamente; p<0,01). La terapia dirigida por guías resultó en que el 34% de los pacientes no presentaran estenosis coronarias significativas tras la ICA. Por el contrario, la tasa de ICAs potencialmente evitables (verdaderos negativos) habría sido del 19% con una estrategia basada en CCTA y del 22% con FFR-CT.

CONCLUSIONES:

La angiografía por tomografía computarizada coronaria (CCTA) inicial en pacientes con IAMSEST podría reducir la necesidad de angiografía coronaria invasiva innecesaria, aunque su viabilidad y costos deben evaluarse más. La FFR-CT mejora la precisión diagnóstica a nivel de vaso, pero se necesitan más estudios a mayor escala para confirmar su beneficio adicional.

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

TÍTULO ORIGINAL: Usefulness of FFR-CT to exclude haemodynamically significant lesions in high-risk NSTE-ACS.

CITA: Meier et al. EuroIntervention. 2025; 21:73-81.

REFERENCIA: DOI: 10.4244/EIJ-D-24-00779