La presencia del compromiso de múltiples vasos (MV) en pacientes cursando un síndrome coronario agudo (SCA) es una entidad de elevada prevalencia. En este contexto, diversos estudios han demostrado que la revascularización mediante angioplastia transluminal coronaria (ATC) completa, entendida como la ATC del vaso culpable como de los vasos no culpables del evento coronario índice, se asocia a un beneficio clínico en el seguimiento.

Hasta la fecha, se ha analizado en profundidad el momento oportuno para la realización de la revascularización completa en este escenario clínico. Así, el recientemente publicado estudio BIOVASC nos demostró que una estrategia de revascularización inmediata (RI) es una estrategia segura y se asocia a una reducción de la ocurrencia de infarto agudo de miocardio (IAM) y revascularización secundaria a isquemia. Sin embargo, aún no queda claro cuál es su impacto clínico de acuerdo al número de vasos afectados.

El objetivo del presente estudio realizado por Hala Kakar y colaboradores del Erasmus University Medical Center (Países Bajos) fue analizar seguridad y eficacia de las estrategias de RI y revascularización en etapas (‘staged’ [RS]) en pacientes con compromiso de MV cursando un SCA, de acuerdo al número de vasos afectados.

Se realizó con este propósito un subanálisis del estudio BIOVASC, un estudio multicéntrico aleatorizado abierto iniciado por investigador de no-inferioridad que incluyó pacientes con SCA y MV aleatorizando al total de la cohorte en relación 1:1 a una estrategia de RI o RS, respectivamente. Para este análisis preespecificado se analizó el seguimiento clínico de los pacientes sometidos a RI o RS, estratificando a la cohorte de acuerdo a presenten un compromiso de dos vasos (2V) o tres vasos (3V), respectivamente. Se analizó como objetivo primario al compuesto de mortalidad por cualquier causa, revascularización secundaria a isquemia no planificada y eventos cerebrovasculares a un año desde el procedimiento índice.

Se incluyeron para el análisis un total de 1.525 pacientes, dentro de los cuales 1.177 presentaron compromiso de 2V, mientras que 265 compromiso de 3V, respectivamente. En términos generales, los pacientes sometidos a una estrategia RS presentaron una mayor estadía hospitalaria. En el subgrupo de pacientes con 3V se utilizó más contraste y mayor dosis de radiación, parámetros que se vieron reducidos mediante la estrategia de RI.

La incidencia acumulada a un año del objetivo primario en el subgrupo de 2V fue de 7.0% en aquellos sometidos a RI y de 8.9% en aquellos bajo una estrategia RS. Dentro del subgrupo 3V, el objetivo primario ocurrió en un 11.2% en aquellos sometidos a RI y en un 13.6% en pacientes bajo una RS, respectivamente. Así, no se observó una diferencia estadísticamente significativa en términos del objetivo primario entre ambas estrategias de revascularización en pacientes con compromiso de 2V (HR 0.76 [IC95% 0.50-1.13]; p=0.18) ni en aquellos con 3V (HR 0.79 [IC95% 0.39-1.59]; p=051. p de interacción=0.91).

La estrategia de RI se asoció a una menor ocurrencia de IAM en el subgrupo de 3V (1.8% vs. 8.2%. HR 0.21 [IC95% 0.046-0.93]; p=0.04) y a una tendencia en el subgrupo portador de 2V (2.0% vs. 3.9%. HR 0.50 [IC95% 0.25-1.00]; p=0.050). Vale resaltar que según el tipo de IAM reportado, luego de la exclusión del IAM tipo 4a no se observó una diferencia estadísticamente significativa entre los subgrupos RI y RS, respectivamente.

Conclusiones:

El estudio BIOVAC demostró la no-inferioridad de una estrategia de revascularización inmediata, en relación a una revascularización en etapas, en pacientes cursando un síndrome coronario agudo con compromiso de múltiples vasos. En este subanálisis, no se identificó una interacción significativa en relación al compromiso de 2 o 3 vasos, a excepción que la revascularización inmediata se asoció a menos infarto en el subgrupo con compromiso de 3 vasos.

Dr. Cristian M. Garmendia
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Immediate or staged complete revascularisation in patients presenting with acute coronary syndrome by number of diseased vessels: a substudy of the BIOVASC randomised trial
Kakar H, et al. EuroIntervention 2024 Apr 15;20(8):e479-e486