Introducción: las reintervenciones quirúrgicas de la válvula mitral están asociadas a una mortalidad elevada. El reemplazo percutáneo de la válvula mitral ha surgido como una alternativa a la cirugía para pacientes con alto riesgo quirúrgico. El registro VIVID inició con el reporte de eventos de este tipo de procedimientos, con las prótesis valvulares balón expandibles de primera generación. El objetivo de este trabajo es reportar los resultados de los reemplazos valvulares mitrales percutáneos en anillos quirúrgicos con válvula balón expandible de tercera generación.

Materiales y métodos:

Estudio retrospectivo multicéntrico en Estados Unidos. Se incluyeron pacientes sometidos a reemplazo valvular mitral percutánea en anillo (valve in Ring) con las válvulas SAPIEN 3/Ultra/Resilia (Edwards Lifesciences) entre agosto de 2015 y diciembre de 2022.

El punto final de eficacia primario fue la mortalidad al año. El punto final de seguridad primario fue el éxito técnico del procedimiento, mortalidad a 30 días y ACV, la clase funcional, la calidad de vida según KCCQ, el rendimiento de la válvula mitral a los 30 días y al año.

Resultados: entre agosto de 2015 y diciembre de 2022 se incluyeron 820 pacientes en Estados Unidos en 236 hospitales. La mayoría de los procedimientos se realizaron por acceso transeptal y las válvulas más comunes fueron de 26 mm y 29 mm. El éxito técnico del procedimiento se logró en el 88% de los casos, y los principales motivos de fallo técnico incluyeron la reintervención quirúrgica post procedimiento y el implante fallido del dispositivo.

La mortalidad hospitalaria cardiovascular fue del 2.8%. A 30 días, la mortalidad por todas las causas fue del 8.3% y la mortalidad cardiovascular del 4.4%. Al año, estas cifras ascendieron al 22.4% y 9.3%, respectivamente. La presencia de obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo (LVOT), complicaciones vasculares y leak paravalvular moderado a severo se asociaron con mayor mortalidad. El rendimiento hemodinámico de las válvulas fue adecuado con la mayoría de los pacientes mostrando leak ≤ leve al año. El reemplazo mitral percutáneo mejoró significativamente los síntomas y la calidad de vida de los pacientes relacionados con la insuficiencia cardíaca a lo largo del año de seguimiento.

Aunque el volumen de procedimientos por sitio no mostró una relación significativa con la mortalidad a un año, la experiencia acumulada pareció influir positivamente en la mortalidad a 30 días.

Conclusiones:

El reemplazo percutáneo de válvula mitral en anillo quirúrgico usando válvulas balón expandibles de tercera generación estuvo asociada con una reducción significativa en la insuficiencia mitral, mejora de los síntomas de insuficiencia cardíaca y calidad de vida en el seguimiento de un año. Sin embargo, el procedimiento se asocia con gradientes valvulares medios elevados un riesgo no menor de reintervención de la válvula al año.

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Contemporary 1-Year Outcomes of Mitral Valve-in-Ring With Balloon-Expandable Aortic Transcatheter Valves in the U.S.
Guerrero ME, et al. JACC Cardiovasc Interv. 2024;17(7):874-886. doi:10.1016/j.jcin.2024.02.012