La braquiterapia intravascular (IVBT) surgió a finales de los años 90 como tratamiento para la reestenosis intrastent (ISR), aprovechando la capacidad de la radioterapia para inhibir la proliferación neointimal. Aunque inicialmente mostró una reducción significativa en la necesidad de revascularizaciones repetidas, su uso se vio limitado por complicaciones como trombosis tardía y efectos de borde, además de requerimientos logísticos complejos. Con la llegada de los stents liberadores de fármacos (DES), la IVBT fue desplazada en la práctica clínica. En la actualidad, para el tratamiento de la ISR, ha crecido la evidencia a favor del uso de balones recubiertos con fármacos (DCB), especialmente los que liberan Paclitaxel. En este escenario, la IVBT se plantea nuevamente como una estrategia terapéutica “libre de metal”, particularmente en casos de ISR con múltiples capas de DES, y en centros con experiencia; sin embargo, faltan datos sobre los resultados a largo plazo respecto a la seguridad y eficacia de la IVBT. En el presente estudio, Richard Tanner y colaboradores, comparan los resultados clínicos a 3 años entre pacientes tratados con IVBT y aquellos tratados con una estrategia sin IVBT para la ISR con múltiples capas de DES.
Se trata de un estudio retrospectivo, observacional, en el que se incluyeron 647 pacientes con ISR de múltiples capas de DES (≥2 capas) en el Hospital Mount Sinai entre 2012 y 2019. De estos, 453 (70%) recibieron IVBT y 194 pacientes (30%) con una estrategia sin IVBT.
El resultado primario fue la incidencia de eventos cardíacos adversos mayores (MACE), un compuesto de mortalidad por cualquier causa, revascularización de la lesión objetivo (TLR) e infarto de miocardio (IM), a los 3 años de seguimiento.
La media de edad fue 66.6 ± 9.9 años, y el 25.5% eran mujeres. Las características basales fueron similares entre los grupos, excepto que los pacientes del grupo IVBT tenían una mayor incidencia de cirugía de bypass coronario previa. En cuanto a las características anatómicas y procedimentales, el grupo tratado con IVBT tuvo un puntaje SYNTAX medio más bajo (11.9 ± 10.7 vs 14.2 ± 11.3; p=0.028) y fue significativamente menos probable que recibieran un DES (0.4% vs 25.8%; p<0.001).
Tras un análisis ajustado por puntuación de propensión, a los 3 años de seguimiento, la incidencia de MACE fue menor en el grupo tratado con IVBT en comparación con el grupo sin IVBT (39.5% vs 47.8%; razón de riesgo 0.73, intervalo de confianza del 95%: 0.53-0.99; p=0.044) y no hubo diferencias significativas en cuanto a incidencia de los componentes individuales del MACE entre los grupos.
CONCLUSIONES:
La ISR de múltiples capas podría ser el último nicho clínico para la braquiterapia intravascular en centros especializados. Sin embargo, su complejidad logística y la falta de apoyo científico e industrial hacen poco probable su resurgimiento a gran escala.
Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI
TÍTULO ORIGINAL: Long-term clinical outcomes of intravascular brachytherapy for multilayer drug-eluting in-stent restenosis.
CITA: Tanner et al. EuroIntervention. 2025; 21:e356-65.
REFERENCIA: DOI: 10.4244/EIJ-D-24-00807
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.