Por iniciativa del Área Corazón y Mujer ‘Dra. Liliana Grinfeld’ de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y Fundación Cardiológica Argentina (FCA), se presentó en la Cámara de Senadores de la Nación un proyecto de ley para designar el 9 de octubre como el Día Nacional de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer.

El mes de octubre, tiene un significado simbólico y fundacional para la cardiología argentina, ya que representa el inicio en nuestro país de las actividades y campañas por la salud cardiovascular de la mujer. Actualmente, el Área Corazón y Mujer lleva el nombre de su fundadora, Dra. Liliana Grinfeld quien fuera, además, la primera mujer en alcanzar la presidencia de la SAC y quien realizó la primera angioplastia coronaria en Argentina en octubre de 1980.

El objetivo de este proyecto es lograr establecer en el calendario nacional una fecha donde confluyan acciones y campañas de difusión para optimizar la prevención cardiovascular, mejorar la implementación de estrategias reductoras del riesgo y generar conciencia en la mujer respecto de su salud cardiovascular.

En Argentina, 1 de cada 3 mujeres muere por enfermedad cardiovascular y uno de los principales factores de riesgo en la mujer es la falta de percepción sobre su propio riesgo.

Desde el CACI, felicitamos y apoyamos el proyecto de ley impulsado por el Área Corazón y Mujer de la SAC que permitirá implementar políticas de salud y amplificar el mensaje en la prevención y concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer.

¡Que sea ley!