RAdAC2 – Registro Argentino de Angioplastia Coronaria

orig - logo_radac2-01.png

            Ingresar al RAdAC2            

En julio de 2019 abriremos la participación para el Registro RAdAC 2. El objetivo fundamental está dirigido a conocer como estamos realizando nuestras Angioplastias Coronarias siendo notable la evolución de las indicaciones y recursos disponibles. No hace muchos años los pacientes con obstrucciones en el tronco de coronaria izquierda o enfermedad de múltiples vasos eran solo considerados para cirugía siendo hoy cotidianamente manejados en muchos casos mediante angioplastia. También es notorio el desarrollo tecnológico con incorporación de nuevas herramientas diagnósticas como reserva de flujo coronario (FFR), tomografía de coherencia óptica (OCT), evolución de stents (nuevas aleaciones metálicas, polímeros biodegradables, etc.) y desarrollo de plataformas totalmente biodegradables.

En nuestro medio hemos llevado a cabo hace unos años (mayo del 2010 a febrero 2012) el estudio RAdAC del que participaron 67 Centros Médicos con Servicio de Hemodinamia y en el que se incluyeron 3.102 pacientes. Se presentaron y publicaron diversos trabajos surgidos del mismo. Con el objetivo de recrearlo con datos provenientes de nuestra actualidad se llevará a cabo el presente estudio.

Acceda a los siguientes documentos:

  1. Protocolo
  2. Consentimiento Informado
  3. Compromiso de participación RAdAC 2

Contactos:

  1. DIRECCIÓN de CONTACTO (Sede CACI) Viamonte 2146 – 6° Piso – CABA – CP: 1056ABH
  2. TELÉFONOS (011) 4953-7310 // (011) 4952-2117 Celular: (011) 6155-3666
  3. Contacto: investigacion@caci.org.ar