XXIX Congreso Nacional CACI Pilar

29 de noviembre al 1 de diciembre de 2019

Hotel Hilton Pilar 

 

cacipilar19-logo

 

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE

8:30 - Acreditación

SALÓN MEDITERRÁNEO A-B

8:50 - Palabras de Apertura. Aníbal Damonte

9:00 - 10:30 - Puesta al día en fibrilación auricular
Coordinadores: Pablo Baglioni- Ignacio Paganini
9:00 - Epidemiología del stroke. Sebastián Ameriso
9:10 - ¿Qué papel juegan actualmente los nuevos anticoagulantes en la prevención del stroke? Nicolás González
9:20 - ¿Cuándo envío a mi paciente de consultorio a realizar un cierre de orejuela izquierda? Pablo Liva
9:30 - Panel de discusión: Carlos Babi, Sergio Baratta, José Luis Presta.
9:45 - Philips. Nuevos métodos para evaluación fisiológica: iFR. Martin Pliego
9:52 - Presentación de caso clínico. Ricardo Costantini
10:02 - Panel de discusión: Amalia Descalzo, Andrés Dini, Sebastián Peralta.

10:30 - 11:00 - Coffee Break

11:00 - 12:30 - Tratamiento antitrombótico en patología cardiovascular
Coordinadores: Martín Fiorucci - Alejandro Moguilner
11:00 - Tratamiento antiagregante en pacientes con SCA. Carlos Fernández Pereira
11:10 - Manejo del paciente anticoagulado en cardiología intervencionista. Marcelo Casey
11:20 - Terumo-UniFarma. AngioSeal: Dispositivo de cierre Femoral. Andrés Scheines
11:27 - Estado actual de esquemas reducidos de doble antiagregación plaquetaria. Pablo Kantor 
11:37 - Biotronik. Presentación a la comunidad: Club4F LATAM. Francisca Sanhueza Valencia
12:44 - Panel de discusión: Ana Mollón

13:00 - 15:00 - Almuerzo

15:00 - 16:30 - CACI Valve Bloque 1
Coordinadores: Arturo Fernández Murga - Jorge H. Leguizamón
15:00 - Transmisión de caso en vivo desde Instituto Cardiovascular de Buenos Aires - ICBA. Fernando Cura, Pablo Lamelas
15:30 - Estrategias intervencionistas para la insuficiencia mitral. Evidencia actual. Gustavo Andersen
15:40 - Biosud S.A. ¿Cómo inicio en mi centro la experiencia con MitraClip? Marcelo Agüero
15:47 - Actualización Consenso TAVI. Carla Agatiello
15:57 - Medtronic. Evolut Pro. Victor Bonvini
16:04 - Panel de discusión: Juan Manos, Pablo Máscolo, Miguel Payaslian.

16:30 - 17:00 - Coffee Break

17:00 - 18:45 - CACI Valve Bloque 2
Coordinadores: Diego Grinfeld- Alejandro Palacios
17:00 - Imagenología en la evaluación de la estenosis aórtica. Mariano Falconi
17:10 - Boston Scientific. Presentación Acurate neo™ TF in-service. Diego Rodriguez
17:17 - Evaluación imagenológica en otras intervenciones estructurales. Fabián Salmo
17:27 - Panel de discusión: Juan Arellano, Martín Hermida, Nicolás Nitti.
17:42 - TAVI: mi mayor desafío. Presentación de caso clínico. Antonio Scuteri
17:52 - Abbott. Presentación Pórtico. Antonio Scuteri
17:59 - TAVI: mi peor pesadilla. Presentación de caso clínico. Matías Sztejfman
18:09- Panel de discusión: Alejandro Álvarez Iorio, Elías Eserequis, Mariano Rubio, Pedro Urdiales.

18:45 - 19:15 - Conferencia de Apertura
Coordinadores: Aníbal Damonte - David Vetcher
Importancia de la innovación en la cardiología intervencionista. Alberto Hendler

21:30 - Cocktail de Apertura

SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE

SALÓN MEDITERRÁNEO A-B

9:00 - 10:30 - Infarto Agudo de Miocardio
Coordinadores: Marcelo Halac - Rubén Piraino
9:00 - Experiencia uruguaya en el manejo global del IAMCST. Jorge Mayol (Uruguay)
9:10 - Red rosarina. Experiencia de un hospital público. Pedro Zangroniz
9:20 - Iniciativa Stent Save a Life! Argentina (SSL). Alfonsina Candiello
9:30 - Estrategia fármaco-invasiva, ¿tiene alguna utilidad real para el tratamiento del IAM en LATAM? Pedro HIdalgo (Venezuela)
9:40 - Tecnology. Cuando el corazón mandaConstanza Orbaiz
9:47 - Presentación MTG. Sebastián Zeme
9:54 - Después del COMPLETE Trial, ¿cambió nuestra estrategia de revascularización en el IAM? José Álvarez
10:04 - Panel de Expertos: María Rosa Aymat, Oscar Carlevaro, José Magni, Pablo Vázquez.

10:30 - 11:00 - Coffee Break | PRESENTACIÓN DE E-POSTERS
Comentadores: Juan Arellano,  Oscar Carlevaro, Amalia Descalzo, Arturo Fernández Murga, Guillermo Migliaro, Alejandro Moguilner, Antonio Pocoví, Omar Santaera.

  1. Stupaczuk, Germán: TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE OCLUSIÓN TOTAL DE LA ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA.
  2. Stupaczuk, Germán: ANGIOPLASTIA TRANSLUMINAL PERIFERICA A OBSTRUCCIONES SEVERAS DE LAS ARTERIAS FEMORAL SUPERFICIAL Y POPLITEA Y DE OCLUSIÓN TOTAL DEL TRONCO TIBIOPERONEO. UTILIDAD DE LA APLICACIÓN ANGIO-VIZ PARA VALORACIÓN DE LOS PATRONES DE FLUJO EN EL TERRITORIO TRATADO.
  3. Stupaczuk, Germán: ANGIOPLASTIA PERIFÉRICA CON BALON CON DROGA EN SECTOR FÉMOROPOPLÍTEO. EXPERIENCIA EN EL SERVICIO DE HEMODINAMIA EN LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA
  4. De Brahí, Juan Pablo: Reestenosis intrastent carotídeo tratado con Stent liberador de drogas
  5. Guridi, Cristian: Tiempo de radioscopia y concepto de monocatéter en cateterismo diagnóstico transradial.
  6. Pérez Solivella, Pablo: MAV Complicada
  7. Roguier, Daniela: ANEURISMAS CORONARIOS Y SU TERAPÉUTICA EN EL CONTEXTO DEL SINDROME CORONARIO AGUDO.
  8. Suriano, Jair: Aneurisma coronario gigante en sindrome coronario agudo con elevación del ST
  9. Barreto Mancera, Ramiro: DISECCIÓN CORONARIA INDUCIDO POR CATÉTER GUÍA Y TROMBOASPIRACIÓN MANUAL EN SCACEST

11:00 - 12:30 - Presentación de casos desafiantes
Coordinadores: Alejandro Abel Fernández - Alejandro D. Fernández
Panel de discusión: Leonardo Abdo, Marcelo Cardone, Bibiana Rubilar.
11:00 - Registro General de Procedimientos CACI 2018. Omar Santaera
11:10 - Caso #1. Angioplastia retrógrada a oclusión total crónica. Carlos Alberto Babi
11:17 - Discusión.
11:32 - Caso #2. Isquemia crítica en el síndrome de Leriche. César Ariel Lopardo
11:39 - Discusión.
11:54 - Cómo se acerca DEBENE a la Cardiología Intervencionista de hoy. Antonio Guzzo
12:01 - Caso #3. Aneurisma de aorta torácico complicado y parcialmente tratado. Fernando Chiminela
12:08 - Discusión.
12:23 - OMNIMEDICA. CP Stent: ampliando las indicaciones médicas. Julio César Romero

13:00 - 14:30 - Almuerzo

15:00 - 18:30 - Taller Gremial
Coordinadores: Martín Cisneros - Mario Fernández - Antonio Pocoví

Temario

  • Comisión de Aranceles.
  • Secretaría Gremial.
  • Relevamiento de problemáticas provinciales:
    • Buenos Aires. Humberto Bassani Molinas
    • Córdoba. Maximiliano Giraudo

Panel de discusión: Alfredo Bravo, Rubén Kevorkian, Miguel Larribau, Pablo Pérez Baliño, Javier Woscoboink.

Debate con participación de los Delegados Provinciales.

16:30 - 17:00 - Coffee Break | PRESENTACIÓN DE E-POSTERS
Comentadores: Juan Arellano,  Dionisio Chambre, Amalia Descalzo, Guillermo Migliaro, Alejandro Palacios, Raúl Solernó.

10. Albornoz, Federico: RESOLUCIÓN ENDOVASCULAR DE DISECCIÓN AÓRTICA TIPO B COMPLICADA CON RETRODISECCIÓN Y HEMATOMA INTRAMURAL TORACO-ABDOMINO-PELVIANO
11. Agudelo Gutiérrez, Jorge: Aneurisma roto asociado a endoleak tipo IIIA.
12. Medina de Chazal, Horacio: TAVI en insuficiencia aórtica pura en paciente de alto riesgo quirúrgico
13. De Brahí, Juan Pablo: Rescate de válvula aórtica Percutánea implantada baja en el ventrículo izquierdo

SALÓN MEDITERRÁNEO C

BLOQUE DE PEDIATRÍA
8:30 - 10:30 - Taller de Cierre de CIV. Diferentes técnicas.
Coordinador: José Alonso
8:30 - Diferentes técnicas y dispositivos. Alejandro Peirone
8:45 - Experiencia con ADO II. Francisco Comas
9:00 - Experiencia con MFO. Liliana Ferrín
9:15 - Cierre de CIV post infarto. Victorio Lucini
9:30 - Cierre de CIV en paciente de menos de 10 kg. Jesús Damsky Barbosa
9:45 - Procedimiento híbrido. José Luis Pibernus
10:00 - Presentación de caso clínico. Rolando Gómez
10:10 - Novedades OMNIMEDICA. Alejandro Peirone
10:17 - Discusión.


PRESENTACIÓN DE CASOS Y TEMAS LIBRES
ALUMNOS CARRERA UBA CACI

15:00 - 16:30 - Bloque I
Coordinador: Alejandro Cherro

  1. Leonardo G. Ripa: Experiencia de un Hospital Público de Referencia en el uso de Reserva de Flujo Fraccional.
  2. Alejandro de la Vega: Comparación entre el Grado de Blush Miocárdico con el Realce Tardío en RM Cardiaca para evaluar la reperfusión miocárdica post ATC en pacientes con IAMCEST".
  3. Alejandro de la Vega: Evaluación de By Pass coronarios mediante TCMS: Comparación con Cinecoronariografía.
  4. Ignacio Seropian: 1ra. Encuesta Nacional sobre Formación en Hemodinamia en la República Argentina.
  5. Marcos Amuchástegui: Tratamiento endovascular de la Estenosis de Arteria Renal del Trasplante: Experiencia de un centro.
  6. Juan M. Telayna: Caso desafiante de may thurner.
  7. Daniela Roguier: Estenosis crítica de tronco de coronaria izquierda en bifurcación medina 1/1/1 en paciente con síndrome coronario agudo SST KKIV.
  8. Nicolás Baños: Aneurisma arteria pulmonar en Enfermedad de Behcet.

Comentadores: Guillermo Migliaro, Daniel Zanuttini.

17:00 - 18:30 - Bloque II
Coordinador: Dionisio Chambre
Comentadores: Miguel Ballarino, Marcelo Bettinotti, Raúl Solernó.

  1. Cristian Guridi: Variables asociadas al incremento en el tiempo de radioscopia en cateterismos diagnósticos.
  2. Rodolfo Leandro Mamani Pérez: Acceso carotídeo como alternativa en el TAVI.
  3. Ramiro Barreto Mancera: Angioplastia primaria de tronco de coronaria izquierda por oclusión trombótica en IAM.
  4. Jorge Carminatti: Caso clínico.

21:30 - Cena de Cierre

DOMINGO 1 DE DICIEMBRE

10:00 - Asamblea General Ordinaria y elección de autoridades

13:00 - Almuerzo de Cierre