PARTICIPACIONES DESTACADAS
![]() |
Francia |
![]() |
Francia |
![]() |
Francia |
![]() |
Francia |
![]() |
Suiza |
SALÓN LOS CERROS III
JUEVES 31 DE MAYO
Palabras de Apertura: Aníbal Damonte
14.00 – 15.30 - INTERVENCIONISMO CORONARIO
Moderadores: Eduardo Aptecar - Juan Carlos Alico - Aníbal Damonte
Panelistas: Diego Guzzanti, Juan Manos, Carlos Sada, Lorena Villagra.
14.00 - Iniciativa Stent For Life Argentina. ¿Dónde estamos? Pedro Zangroniz
14.12- Asistencia circulatoria mecánica percutánea en cardiología intervencionista: a quién, cuándo y cómo. Eugenio La Scala
14.24- Síndrome coronario agudo y enfermedad de múltiples vasos: ¿cuál es la mejor estrategia? Jacques Monsegú
14.36- Emergencias en la sala de hemodinamia: ¿cómo las resuelvo? Alejandro Palacios
14.48- ¿El calcio como gran enemigo del stent? Opciones terapéuticas. Jorge Leguizamón
15.00- Panel de discusión.
16.00 – 17.30 - INTERVENCIONISMO VASCULAR PERIFÉRICO
Moderadores: Daniel Mauro – Rubén Piraino – Ernesto Torresani
Panelistas: Claudio Gerbaudo, Alejandro Goldsmit, Sebastian Lerga, Mauro Paulino, Pedro Urdiales.
16.00 - Isquemia crítica de miembros inferiores. ¿Endovascular mejor opción? Diego Grinfeld
16.12 – Balón liberador de droga (DEB). Indicaciones y resultados en diferentes escenarios. Maximiliano Rossi
16.24 - Terapéutica actual de la aneurisma de aorta abdominal (AAA). Alberto Licheri
16.36 - Tratamiento actual de la estenosis carotidea. Claudio Cigalini
16.48- Síndrome de Leriche, ¿se resuelve endovascular? Aldo Rodríguez Saavedra
17.00 – Presentación de caso clínico. Cristian Jesús Rodríguez
17.07 – Panel de discusión.
VIERNES 1 DE JUNIO
09.00- 10.30 - TEMAS CANDENTES EN INTERVENCIONISMO
Moderadores: Arturo Fernández Murga - José Gómez Moreno
Panelistas: María Rosa Aymat, Fernando Pastor, José Pereyra, Raúl Schmuck.
09.00 - Mayor sobrevida con cirugía coronaria sobre angioplastia en enfermedad de múltiples vasos y tronco de coronaria izquierda. ¿Es el fin de la historia? Alfredo E. Rodríguez
09.12 – Cierre de orejuela izquierda como prevención del ACV cardioembólico. Aníbal Damonte
09.24 - Cierre de FOP en ACV criptogénico. Guillermo Pacheco
09.36 – De la angiografía a la evaluación funcional. Alejandro Palacios
09.51- Doble antiagregación plaquetaria: interrupción y bridging. Desafíos de triple terapia. Cuándo y con qué drogas. Jacques Monsegú
10.05- Panel de discusión.
11.00 – 12.30 – INTERVENCIONISMO VÁLVULA MITRAL
Moderadores: Aníbal Damonte - Adolfo Ferrero Guadagnoli
Panelistas: Enrique Alonso, Martín Cisneros, Alejandro González Estebenez.
11.00 - Problemática actual de la Insuficiencia Mitral. Visión del cardiólogo clínico. Félix Zelaya
11.12 - Insuficiencia Mitral: conceptos básicos: anatomía, función y hemodinamia. Interpretación de los datos hemodinámicos y ecocardiográficos. Ricardo Ronderos
11.24- Insuficiencia Mitral Funcional: ¿tratamiento quirúrgico o endovascular? Patrice Guerin
11.40- MitraClip en pacientes de alto riesgo quirúrgico: Estudio Mitra High Risk. Patrice Guerin
11.55 - Alternativas al MitraClip en la Insuficiencia Mitral funcional. Francesco Maisano
12.10- Presentación de caso clínico. Jorge Baccaro
12.17- Panel de discusión.
15.00 – 16.30 – TRATAMIENTO ACTUAL DE LA VÁLVULA AÓRTICA
Moderadores: Miguel Ballarino – Diego Grinfeld
Panelistas: Pablo García.
15.00- Cómo interpretar los datos de ECO, CT y Hemodinamia para la decisión clínica en TAVI. Javier Courtis
15.12- TAVI: Realidad Argentina. Válvulas disponibles, experiencia, resultados. Matías Sztejfman
15.24 - ¿Qué sabemos de durabilidad y trombosis en TAVI? Fernando Cura
15.36 - Expandiendo las indicaciones. Bajo riesgo, insuficiencia aórtica. Hugo Londero
15.48 - Identificación del paciente óptimo para el abordaje minimalista. Trucos y secretos. Oscar Mendiz
16.00 – Presentación de caso clínico. Mariano Revale
16.07 – Panel de discusión.