Enfermedad vascular periférica

La enfermedad vascular periférica o enfermedad arterial periférica (EAP) es un problema circulatorio frecuente en el que se ve reducido el flujo sanguíneo de las extremidades inferiores de manera significativa. Usualmente es causada por el depósito de grasa (aterosclerosis) en las arterias de que irrigan esos tejidos.

evp1Generalmente suele pasar desapercibida durante muchos años (asintomática), hasta que la irrigación llega a ser realmente insuficiente y las manifestaciones comienzan a ser cada vez más notorias:

  • Dolor, molestia, pesadez o calambres en los músculos de las piernas, sobre todo al caminar o subir escaleras, y mejoran con el descanso
  • Heridas en los dedos de los pies o piernas que tardan en sanar
  • Color pálido o azulado de la piel
  • Temperatura más baja en una de las piernas comparada a la otra
  • Disfunción eréctil, especialmente en hombres diabéticos

La enfermedad arterial periférica suele estar asociada con los siguientes factores de riesgo:

acp2

A menudo, la enfermedad arterial periférica puede ser controlada con simples cambios del estilo de vida tales como el dejar de fumar, hacer ejercicio regularmente y dieta adecuada, sumado al tratamiento médico de los factores de riesgo ya mencionados.

En casos de mayor gravedad de obstrucción a la circulación o limitaciones de la calidad de vida, existen alternativas (más invasivas) para poder mejorar la situación clínica de los pacientes, como la angioplastia (con balón y/o stents) realizada por cateterismo o la cirugía de bypass de la arteria afectada.

avp3