La Angiografía de los vasos del cuello es un estudio mínimamente invasivo que se realiza por una punción en la ingle o en la muñeca (FIGURA 1) con anestesia local.
Técnicamente, el estudio presenta muchas similitudes a la realización de un cateterismo cardíaco convencional (ver Coronariografía) dado que debe realizarse una punción a la altura de la muñeca o en la ingle, por luego debe introducirse un catéter (FIGURA 2) que serán dirigidos hace la región en estudio.
Sirve para evaluar las arterias que irrigan los órganos intracraneales y eventualmente alteraciones de las mismas (obstrucciones, malformaciones arterio - venosas, aneurismas, etc).
Es el método más exacto para conocer el grado de obstrucción de las arterias Carótidas y/o Ver-tebrales, ya que los métodos no invasivos (Eco Doppler, Angio - Tomografía o Angio-Resonancia) pueden dar resultados dudosos.
Durante la realización de esta práctica, se inyecta una sustancia llamada "contraste iodado", la cual puede producir una sensación rara a nivel de la cara y/o un gusto extraño, ambos de muy corta duración.
Una vez finalizado el estudio, deberá guardar algunas horas de reposo. En general los cuidados pre y post estudio suelen ser los mismos que para la realización de una coronariografía conven-cional.
Si Ud. debe realizarse una angiografía de vasos de cuello, es importante que hable con su cardió-logo/a intervencionista previamente para poder evacuar todas las dudas que tenga al respecto.