Los miembros inferiores se encuentran irrigados por un complejo árbol arterial que se origina del último segmento de la arteria aorta, con el nombre de arteria Ilíaca primitiva, la cual se va dividiendo y formando sus ramos subsidiarios.
Frecuentemente la angiografía de miembros inferiores es solicitada como parte del estudio de lo que se conoce como enfermedad vascular periférica, haciendo referencia al compromiso (comúnmente de tipo aterosclerótico o trombótico) de la irrigación de los muslos, piernas y pies, cuya manifestación es el dolor o entumecimiento de estas regiones sobre todo en situaciones de mayor esfuerzo muscular, aunque en los casos de mayor gravedad puede presentarse de manera sintomática incluso durante el reposo.
Técnicamente, el estudio presenta muchas similitudes a la realización de un cateterismo cardíaco convencional (coronariografía) dado que debe realizarse una punción arterial colocando un introductor (figura 3) en la arteria radial (a la altura de la muñeca) o femoral (zona de la ingle), por dentro del cual puede luego introducirse diversos catéteres (figura 4) que serán dirigidos hace la región de la arteria en estudio, para lograr obtener las imágenes deseadas luego de la inyección de una sustancia llamada contraste iodado (que se visualiza como opacidad), a fin de visualizar su trayecto, dimensiones, características de las paredes, y otras cualidades (figura 5).
Normalmente los pacientes no refieren dolor o grandes molestias, más allá de las generadas por la administración de la anestesia local en la zona de punción (se siente un pequeño pinchazo y luego un ardor que desaparece rápidamente), ya que los catéteres no producen ninguna sensación dentro del cuerpo. Puede eventualmente percibirse un leve calor o entumecimiento en el cuerpo que dura escasos segundos mientras se realiza la inyección del contraste.
Una vez finalizado el estudio, deberá guardar algunas horas de reposo. En general los cuidados pre y post estudio suelen ser los mismos que para la realización de una coronariografía convencional.
Si Ud. debe realizarse una arteriografía de miembros inferiores, es importante que hable con su cardiólogo/a intervencionista previamente para poder evacuar todas las dudas que tenga al respecto y se le expliquen los beneficios, riesgos y eventuales complicaciones del mismo.