Aneurisma aórtico

La arteria más grande del cuerpo humano se llama aorta. A través de ella se distribuye la sangre hacia todo el organismo.

Imagen 1  Imagen 2

En ocasiones, por debilitamiento de sus paredes (en pacientes con hipertensión arterial, diabetes, colesterol o triglicéridos elevados en la sangre, el tabaquismo, predisposición genética, etc.), la aorta puede dilatarse y correr riesgo de romperse ocasionando un sindrome aórtico agudo

Imagen 3     Imagen 4

Existen distintas clasificaciones para estas patologías y diferentes tratamientos para cada una de ellas. Si Ud. o un familiar suyo sufre alguna de éstas, los médicos tratantes le informarán, en base al examen del paciente y los distintos estudios complementarios, cuál es el más adecuado.

Los tratamientos posibles son el médico (solo con medicamentos orales y/o endovenosos), endovascular, quirúrgico y el híbrido (una combinación del endovascular y el quirúrgico).

El tratamiento endovascular, es realizado por cardiólogos intervencionistas, quienes tratan el problema desde dentro de la aorta implantando una endoprótesis aórtica