Introducción: El TAVI en insuficiencia aórtica (IAo) no calcificada actualmente es un procedimiento técnicamente más desafiante debido a la ausencia de válvulas nativas calcificadas para anclar el dispositivo protésico, los anillos siendo generalmente más grandes y el mayor grado de oversize requerido, lo que podría aumentar el riesgo de complicaciones.

El objetivo de los investigadores fue determinar la experiencias con el dispositivo TAVI Myval a corto y mediano plazo.

Materiales y métodos:

Diseño: Estudio observacional internacional y multicéntrico que incluyó a todos los pacientes consecutivos con Iao severa sintomática sometidos a TAVI. El registro se inició en enero de 2019, y participaron un total de 17 centros en Europa, Estados Unidos y la región Asia-Pacífico.

Se excluyeron los pacientes con estenosis aórtica severa.

Los puntos finales primarios fueron las tasas de mortalidad por todas las causas y por enfermedad cardiovascular a 1 año. Los puntos finales secundarios fueron la rehospitalización, el éxito del dispositivo y otros puntos finales clínicos importantes a los 30 días definidos según los criterios del Consorcio de Investigación Académica de la Válvula-3 (VARC-3).

Resultados: Se incluyeron 113 pacientes con un seguimiento promedio de 762 días. El 64.6% eran hombres, la edad media fue de 78.4±7.5 años y score de STS promedio fue de 2.7±1.7%. Se excluyó de cirugía convencional por estado preoperatorio crítico en 14 pacientes (12.4%); deterioro severo de la fracción de eyección en 42 pacientes (37.2%); cirugía cardíaca previa en 6 pacientes (5.3%); comorbilidades graves en 46 pacientes (40.7%).

54% de los pacientes se encontraban en clase funcional III. No hubo casos de estenosis aórtica. El 59.3% tenía una dilatación de la raiz aórtica ≥ 40 mm y el 7.1% eran bicúspides. El área anular promedio fue de 638.6±106.0 mm2 sin calcificación en el 85% y con calcificación menor en el 15% de los casos. El score de Agatston promedio fue de 0 unidades Hounsfield.

Todos los procedimientos se realizaron a través del abordaje transfemoral, bajo anestesia general en el 39.8% de los casos y bajo guía transesofágica en el 19.5%. Se requirió postdilatación en 5 casos (4.4%). Se agregó volumen adicional al balón en el 92% de los casos con una mediana de 4 cc (±2.3) y hasta 9 cc en 3 casos. El oversize promedio fue del 17.9±11.0%. Las tasas de éxito técnico y procedural fueron del 94.7% y 92.0%, respectivamente. No hubo casos de ruptura anular, taponamiento cardíaco, obstrucción coronaria o accidente cerebrovascular, pero en 4 casos (3.5%) ocurrió embolización de la válvula (1 anterógrada y 3 ventriculares). Los 3 casos de embolización ventricular presentaban un TSVI cónico, morfología relacionada con el riesgo de embolización (12.5% vs 0%; p=0.007).

La ecocardiografía postprocedimiento demostró que no había Iao residual en el 68.1%, era trivial en el 23%, leve en el 7.1% y moderado en el 1.8% de los casos. Se necesitó marcapasos permanente en el 13.3% de la población antes del alta hospitalaria. La mortalidad intrahospitalaria fue del 3.5%, y la mortalidad cardiovascular fue del 1.8%. No ocurrieron eventos cerebrovasculares.

A los 30 días, la tasa de mortalidad global fue del 5.3%, y la necesidad de rehospitalización fue del 3.5%. La tasa de mortalidad global a 1 año fue del 9.7%. Los eventos cerebrovasculares ocurrieron en el 5.3% de los pacientes, y la tasa global de marcapasos aumentó al 22.2%. El único factor anatómico que predijo una mayor tasa de mortalidad fue un mayor diámetro ventricular izquierdo en diástole (62.0±3.4 vs 57.8±7.9 mm; p=0.035). La regurgitación residual no se asoció con un aumento de la mortalidad.

Conclusiones:

Para pacientes seleccionados con Iao no candidatos para cirugía, el TAVI con el dispositivo expandible con balón Myval, y en particular, sus tamaños extra grandes, representa una opción segura y viable. La tasa de éxito del procedimiento fue alta, la regurgitación residual moderada o grave fue baja y se confirmó una supervivencia adecuada a 1 año sin casos de deterioro temprano de la prótesis.

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Clinical outcomes of TAVI with the Myval balloon-expandable valve for non-calcified aortic regurgitation
EuroIntervention. 2023;EIJ-D-23-00344. doi:10.4244/EIJ-D-23-00344