La insuficiencia mitral (IM) es una de las valvulopatías más prevalentes en los países occidentales, con un importante impacto sobre la morbi-mortalidad. Las técnicas percutáneas y, en particular la reparación transcatéter borde a borde (TEER) se han propuesto como opciones terapéuticas factibles y efectivas para pacientes no aptos para cirugía. MitraClip (Abbott) es el dispositivo para TEER con el mayor conjunto de evidencia científica que respalda su uso. Actualmente, en el contexto de la IM primaria (IMP), la selección de pacientes para TEER se basa exclusivamente en la viabilidad técnica del abordaje transcatéter y la evaluación del riesgo quirúrgico, sin llevar a cabo una evaluación sistemática de otros elementos, como la remodelación cardíaca asociada a la IM, que puede tener un impacto pronóstico relevante. El objetivo de este estudio, realizado por Antonio Popolo Rubbio y colaboradores, fue investigar la epidemiología y la importancia pronóstica de diferentes fenotipos de afectación cardíaca extra-VM en una gran serie de pacientes con IMP remitidos para TEER con el sistema MitraClip y evaluar los predictores del resultado clínico.

El estudio incluyó a 654 pacientes con IM moderada a severa o severa del registro multicéntrico italiano GIOTTO, sometidos a MitraClip entre febrero de 2016 y mayo de 2020.

Los pacientes fueron clasificados en 3 grupos según el grado de afectación cardíaca extra-VM evaluados mediante ecocardiografía transtorácica: 1) Sin afectación cardíaca extra-VM (NI); 2) Con afectación del ventrículo izquierdo (LHI) y 3) Con afectación del ventrículo derecho (RHI).

Criterio de valoración principal: mortalidad por todas las causas durante un período de seguimiento de 2 años.

La edad media de los pacientes fue de 80±8 años y el 53% eran hombres. Según la afectación cardíaca extra-VM, el 9% (n=58) estaban en el grupo NI, el 52% (n=343) en el grupo LHI y 39% (n=253) en el grupo RHI. Los pacientes con LHI eran significativamente más jóvenes en comparación a los demás grupos. El grupo RHI expuso mayor riesgo de mortalidad quirúrgica, evaluado por el Sistema Europeo EuroSCORE II. La gravedad inicial de la IM fue comparable entre los grupos.

El éxito técnico se logró en 638 pacientes (98%), sin diferencias significativas entre los grupos de estudio. Es de destacar que el grupo RHI mostró el porcentaje más bajo de éxito del dispositivo y del procedimiento (81% y 79%, respectivamente), con diferencias significativas en comparación con los otros grupos de estudio. El número de dispositivos implantados y la IM residual ≥ 3+ al final del procedimiento TEER no difirieron entre los grupos, ni la tasa de IC aguda, insuficiencia renal aguda y sangrado periprocedimiento. La mortalidad hospitalaria fue del 2% (13 pacientes) y fue significativamente más frecuente en el grupo RHI, mientras que no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en caso de muerte cardíaca intrahospitalaria.

Con 113 (17%) pacientes perdidos durante el seguimiento, un total de 541 fueron seguidos durante una mediana de 22 (12-24) meses. Las diferencias en la supervivencia a un año indican peores resultados cuando incrementa el compromiso cardíaco extra-VM. Según el análisis de dos años de Kaplan Meier, la tasa de todas las causas de mortalidad fue significativamente menor en el grupo NI (7%), en comparación a los grupos LHI y RHI (ambos 27%). Del mismo modo, se observaron tasas finales compuestas más altas en los grupos de afectación cardíaca extra-VM (p = 0,047). La tasa de muerte cardíaca a mediano plazo tendió a ser mayor en el grupo RHI, mientras que la rehospitalización por IC ocurrió con mayor frecuencia en pacientes con LHI, aunque esto no alcanzó significancia estadística.

Conclusiones:

Clasificar a los pacientes con IM primaria sometidos a TEER con MitraClip según la afectación cardíaca extra-VM proporciona un valor pronóstico en términos de resultado postintervención. Esta clasificación puede ayudar a refinar la estratificación del riesgo y el momento del procedimiento, ya que estar en ≥ 1 grupo de afectación cardíaca extra-VM representa en sí mismo un predictor negativo de los resultados a mediano plazo.

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Impact of extra-mitral valve cardiac involvement in patients with primary mitral regurgitation undergoing transcatheter edge-to-edge repair
DOI: 10.4244/EIJ-D-23-00548