El desajuste o mismatch prótesis-paciente (MPP) es una condición en la que el área de orificio efectiva (AOE) de una prótesis que funciona normalmente es demasiado pequeña en relación con el área de superficie corporal (ASC) del paciente, lo que resulta en un alto gradiente de presión transprotésica residual. El impacto del MPP en la población con reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI) sigue siendo controvertido debido a las diferencias en los métodos utilizados para cuantificarlo. Estudios recientes de TAVI han sugerido que el uso de AOE medido por ecocardiografía sobreestima la frecuencia de MPP en comparación con el uso de AOE previsto para cada tipo de válvula y que el AOE previsto determina con mayor precisión la frecuencia de MPP y, por lo tanto, puede ser más útil para evaluar el impacto en los resultados. Sin embargo, la evidencia disponible es limitada en términos de la duración del seguimiento y los tipos de válvulas incluídas. Por lo tanto, el presente estudio, realizado por Daijiro Tomii y colaboradores, tuvo como objetivo evaluar sistemáticamente los resultados clínicos a largo plazo de pacientes estratificados según MPP, evaluados mediante AOE medido y previsto en un registro TAVI prospectivo que incluye diferentes tipos y generaciones de válvulas.

Estudio prospectivo que incluyó 2.463 pacientes sometidos a TAVI con prótesis balón-expandibles o dispositivos autoexpandibles entre agosto de 2007 y junio de 2022 del Registro TAVI de Berna, Suiza.

Criterios de valoración primarios: mortalidad cardiovascular y por todas las causas, deterioro estructural de la válvula e intervención repetida no planificada de la válvula aórtica en 1, 5 y 10 años de seguimiento post TAVI.

El 46,9% eran mujeres, la edad media de la cohorte fue de 82 ± 6 años. El 22,8% de los pacientes eran obesos y la distribución de dispositivos balón-expandibles y auto-expandibles fue del 63% y 37%, respectivamente.

La frecuencia de MPP moderada y grave según el OAEi medido fue del 27% y del 8,7%, respectivamente. Según el OAE previsto, la frecuencia de MPP moderada y grave fue del 11,3% y el 1,2%, respectivamente. Los pacientes con MPP medido moderado o grave tenían con mayor frecuencia válvulas balón-expandibles que aquellos sin MPP (67% frente a 71,5% frente a 58,8%; p < 0,001). Por el contrario, todos los pacientes con MPP grave previsto tenían válvulas auto-expandibles con un tamaño de válvula pequeño (≤ 23 mm).

La mediana del tiempo de seguimiento para la población general fue de 429 (rango intercuartil 363-1724) días. No hubo diferencias significativas en la mortalidad por todas las causas entre los grupos según la severidad del MPP medido. La mortalidad cardiovascular a los 10 años fue mayor en pacientes con MPP medido moderado en comparación con aquellos sin MPP medido (82,7% frente a 77,2%; FC ajustada [HR adj] 1,25; IC 95%: 1,03-1,52; p=0,023). Las tasas de deterioro estructural de la válvula y repetición de la intervención de la válvula aórtica a los 10 años fueron comparables entre los grupos.

Los pacientes con MPP moderado previsto tuvieron un menor riesgo de muerte por todas las causas a 10 años (p=0,022) en comparación con los pacientes sin MPP previsto. El MPP moderado previsto se asoció con un mayor riesgo de repetición de la intervención de la válvula aórtica a los 10 años (p=0,002).

Conclusiones:

El uso de OAEi previsto versus medido mediante ecocardiografía da como resultado una estimación más baja de la gravedad del mismatch prótesis-paciente después del TAVI. Sin embargo, no hubo señales consistentes de un mayor riesgo de muerte en el transcurso de 10 años en pacientes con MPP, independientemente de la definición.

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Long-term outcomes of measured and predicted prosthesis-patient mismatch following transcatheter aortic valve replacement
DOI: 10.4244/EIJ-D-23-00456