En pacientes con enfermedad coronaria ateroesclerótica con compromiso de múltiples vasos, la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) ha demostrado superioridad en términos de una reducción de la mortalidad en el seguimiento, en relación al abordaje terapéutico mediante angioplastia transluminal coronaria (ATC). En este contexto, el impacto de la optimización de la ATC mediante un método de imagen endovascular, como el ultrasonido endovascular (IVUS), se encuentra escasamente representado en estos estudios clínicos.

El objetivo del presente estudio realizado por Ko Yamamoto y colaboradores de Kyoto University Graduate School of Medicine (Japón) fue analizar el impacto clínico de la ATC optimizada mediante una guía por IVUS en pacientes con enfermedad coronaria aterosclerótica con compromiso de múltiples vasos.

Se realizó con este propósito el estudio OPTIVUS-Complex PCI, un estudio multicéntrico de cohorte prospectivo simple-rama que incluyó para el análisis pacientes con enfermedad coronaria con compromiso de tronco de coronaria izquierda (TCI) o múltiples vasos sometidos a revascularización mediante ATC optimizada por IVUS. Fueron considerados como criterios de correcta optimización del implante de stent a los siguientes: área luminal mínima del stent (MSA) > 80% del área luminal mínima de referencia (MLA) distal, si el stent fuese ≥ 28 mm de longitud, o un MSA > 0.8 del promedio del MLA proximal y distal, si el stent era de < 28 mm de longitud, respectivamente.

Se analizó como objetivo primario a la ocurrencia de eventos adversos cardíacos y cerebrovasculares mayores (MACCE, compuesto de muerte, infarto agudo de miocardio [IAM], accidente cerebrovascular [ACV], y requerimiento de revascularización), y se contrastó la incidencia acumulada de eventos clínicos adversos a un año de seguimiento, considerando la performance de la ATC y CRM obtenida en la cohorte del registro CREDO-Kyoto.

Se incluyeron para el análisis un total de 1.023 pacientes. La edad promedio de la población muestral fue de 71.2 años, con un 78.6% de sexo masculino y un síndrome coronario agudo como forma de presentación clínica en el 14.2%. Del total de la cohorte analizada, el 40.1% de los pacientes obtuvieron los criterios de optimización del stent preestablecidos en todas las lesiones tratadas.

La incidencia acumulada de MACCE a un año de seguimiento fue de 10.3%, lo cual fue significativamente menor a la performance objetivo de la ATC preespecificada en 27.5% (p < 0.001). Esta incidencia fue numéricamente menor que la performance esperada de la CRM (13.8%). Considerando el beneficio obtenido mediante la optimización por IVUS en términos de reducción de MACCE en el seguimiento, la incidencia acumulada de MACCE a un año de seguimiento no presentó una diferencia estadísticamente significativa independientemente de lograr o no los criterios de optimización de implante de stent.

Conclusión:

En pacientes con enfermedad coronaria ateroesclerótica y compromiso de múltiples vasos, la angioplastia coronaria optimizada por ultrasonido endovascular (IVUS) con criterios de optimización obtenidos se asoció a una reducción de eventos clínicos adversos en el seguimiento, sin una diferencia estadísticamente significativa en relación a la cirugía de revascularización miocárdica.

Dr. Cristian M. Garmendia
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Optimal Intravascular Ultrasound-Guided Percutaneous Coronary Intervention in Patients With Multivessel Disease
JACC: Asia. 2023 Apr, 3 (2) 211–225