La reparación percutánea ‘borde-a-borde’ de la válvula mitral (M-TEER) ha surgido como una alternativa terapéutica para pacientes con insuficiencia mitral (IM) de diversas etiologías. En este contexto, el estudio COAPT nos ha demostrado un beneficio de la M-TEER asociado a un tratamiento médico óptimo (TMO) en pacientes con IM secundaria e insuficiencia cardíaca (IC) concomitante.

En pacientes con IM secundaria pertenecientes al ‘mundo real’ se observan diferentes perfiles de pacientes. Así, la precisa selección de pacientes candidatos a un M-TEER es de vital importancia a fin de obtener un beneficio clínico en el seguimiento.

El objetivo del presente estudio realizado por Marianna Adamo y colaboradores del ASST Spedali Civili di Brescia (Italia) fue validar la performance del score COAPT en una cohorte de pacientes con IM secundaria sometidos a una M-TEER.

Se incluyó para el análisis a la cohorte del registro multicéntrico prospectivo observacional GIOTTO (The Italian Society of Interventional Cardiology (GIse) Registry of Transcatheter Treatment of Mitral Valve RegurgitaTiOn) de pacientes sometidos a una M-TEER mediante el dispositivo MitraClip por presentar IM de etiología primaria o secundaria. Se analizó la capacidad de discriminación de eventos clínicos adversos del score COAPT mediante el análisis de la curva ROC y el área bajo la misma (AUC).

El score COAPT (el cual consta de 4 variables clínicas y 4 parámetros ecocardiográficos) se ha desarrollado para predecir el riesgo de mortalidad por todas las causas y hospitalizaciones por IC en pacientes con IM secundaria e IC, sometidos a un M-TEER. Así, se estratificó al total de la cohorte de acuerdo a la puntuación del score COAPT en cuartilos, según: ‘-3,1 puntos’ (cuartilo 1), ‘2-3 puntos’ (cuartilo 2), ‘5-4 puntos’ (cuartilo 3), y ‘6-12 puntos’ (cuartilo 4), respectivamente. Se analizó la performance del score COAPT en términos de predicción de mortalidad total y hospitalización por IC con un seguimiento a 2 años.

Del total de la cohorte del registro GIOTTO (n=1.659), el 56.29% presentó una IM secundaria y los datos requeridos para el cálculo del score COAPT. Así, se observó una creciente incidencia del objetivo clínico combinado a través de los diferentes cuartilos según la puntuación del score COAPT, con una diferencia estadísticamente significativa entre los subgrupos analizados (26.4% vs. 44.5% vs. 49.4% vs. 59.7%; test de Log-Rank p<0.001).

Frente al análisis del AUC, el score COAPT presentó una pobre capacidad de discriminación de eventos clínicos adversos (mortalidad total y hospitalización por IC) en el total de la población muestral (AUC 0.62; p=0.658). A su vez, su capacidad de discriminación se vió incrementada en el subgrupo de pacientes con presencia de un mayor número de características pertenecientes al score, mientras que disminuyó significativamente su discriminación en aquellos pacientes sin estas características (AUC 0.48; p=0.012).

Conclusiones:

En pacientes portadores de una insuficiencia mitral secundaria pertenecientes al ‘mundo real’ sometidos a una reparación percutánea ‘borde-a-borde’ con dispositivo MitraClip, el score COAPT presentó una escasa capacidad de discriminación y pronóstico de eventos clínicos adversos en el seguimiento.

Dr. Cristian M. Garmendia
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Prediction of mortality and heart failure hospitalisations in patients undergoing M-TEER: external validation of the COAPT risk score
DOI: 10.4244/EIJ-D-22-00992