La reparación mitral transcatéter ‘borde-a-borde’ (TEER) ha surgido como una alternativa de abordaje terapéutico para pacientes seleccionados con insuficiencia mitral (IM) primaria (IMP) o secundaria (IMS), respectivamente. En este contexto, y más allá del elevado perfil de seguridad asociado a TEER, un subgrupo de pacientes requieren una cirugía de recambio valvular mitral (CRVM) luego de TEER secundaria a la persistencia o recurrencia de IM o estenosis mitral.

El registro CUTTING-EDGE nos ha demostrado que la principal causa que motivó una CRVM post TEER fue una IM recurrente. Así, y en comparación de la CRVM o reparación de válvula mitral nativa, la CRVM post TEER suele ser un procedimiento técnicamente más desafiante, lo cual va a encontrarse condicionado por la etiología de la IM, el mecanismo de falla de TEER y el grado de disfunción ventricular izquierda.

El objetivo del presente estudio realizado por Syed Zaid y colaboradores del Houston Methodist DeBakey Heart and Vascular Center (USA) fue analizar la evolución clínica de pacientes sometidos a una CRVM luego de un TEER por IM severa, en relación a la etiología de la IM.

Se realizó con este propósito un análisis retrospectivo de la cohorte de pacientes pertenecientes al registro CUTTING-EDGE, identificando al subgrupo de pacientes con requerimientos de una CRVM post TEER. Se estratificó al total de pacientes incluidos de acuerdo a la etiología de la IM en IMP e IMS, respectivamente. Se analizó como objetivo primario la ocurrencia de eventos clínicos adversos de acuerdo a la clasificación del Mitral Valve Academic Research Consortium (MCVARC) a 30 días y un año desde el procedimiento.

Se incluyeron un total de 330 pacientes con requerimientos de CRVM post TEER. De este subgrupo, el 47% presentaba una IMP mientras que el 53% una IMS, respectivamente. La edad promedio de la poblacion muestral fue de 73.8±10.1 años, con un 42.7% de sexo femenino y una mediana de puntuación del score STS de 4.0% al momento del TEER. En relación a los pacientes con IMP, el subgrupo de pacientes con IMS presentó una mayor puntuación de EuroSCORE, mayor carga de comorbilidades concomitantes y una menor fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) al momento del TEER y de la CRVM.

El subgrupo de pacientes con IMS presentó una mayor prevalencia de TEER abortados (25.7% vs. 16.3%; p=0.043), mayor requerimiento de CRVM post TEER secundario a estenosis mitral (19.4% vs. 9.0%; p=0.008) y una menor prevalencia de reparación de válvula mitral (4.0% vs. 11.0%; p=0.019), en relación al subgrupo portador de una IMP.

Se observó una mortalidad a 30 días numéricamente superior en el subgrupo de pacientes con IMS (20.4% vs. 12.7%; p=0.072), con un cociente observado/esperado global de 3.6 (IC95% 1.9-5.3), 2.6 en el subgrupo de IMP (IC95% 1.2-4.0), y de 4.6 (IC95% 2.6-6.6) en el subgrupo IMS, respectivamente. A su vez, la mortalidad a un año fue superior en el subgrupo de pacientes con IMS, con una diferencia estadísticamente significativa en relación al subgrupo con IMP (38.3% vs. 23.2%; p=0.019).

Conclusiones:

En pacientes con insuficiencia mitral sometidos a una reparación mitral transcatéter ‘borde-a-borde’, el requerimiento de cirugía de reemplazo valvular mitral presenta una prevalencia no despreciable, siendo los pacientes con insuficiencia mitral de etiología secundaria el subgrupo con peor evolución clínica en el seguimiento.

Dr. Cristian M. Garmendia
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Impact of Mitral Regurgitation Etiology on Mitral Surgery After Transcatheter Edge-to-Edge Repair: From the CUTTING-EDGE Registry
J Am Coll Cardiol Intv. 2023 May, 16 (10) 1176–1188