Varios ensayos clínicos recientes han mostrado reducciones altamente consistentes tanto en la presión arterial (PA) de consultorio como ambulatoria después de la denervación renal basada en catéter (RDN) en pacientes no tratados con medicamentos antihipertensivos. Del mismo modo, las reducciones de la PA después de la RDN han sido consistentes en pacientes tratados simultáneamente con fármacos antihipertensivos. Sin embargo, varios ensayos sobre medicación de RDN han mostrado cambios variables en la PA después de la aleatorización en el grupo de control con placebo, lo que dificulta la eficacia comparativa de la terapia de RDN en presencia de medicamentos antihipertensivos. El ensayo SPYRAL HTN-ON MED mostró reducciones significativas en la PA sistólica en consultorio y nocturna en pacientes con hipertensión tras RDN en comparación con pacientes de control simulado, a pesar de reducciones similares en la presión arterial durante las 24 horas. El objetivo de este estudio, realizado por Raymond R. Townsend y colaboradores, fue investigar la seguridad y eficacia de la denervación renal en pacientes que toman medicamentos antihipertensivos en diferentes subgrupos de pacientes según la geografía (Estados Unidos y fuera de Estados Unidos) y por raza dentro de Estados Unidos.

Se trata de un ensayo multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo y cegado en el que se incluyeron 337 pacientes hipertensos en los que se evaluaron los cambios en la PA después de la RDN en comparación con un procedimiento simulado a los que se les recetaron de 1 a 3 medicamentos antihipertensivos.

Se reclutaron pacientes de 20 a 80 años con hipertensión no controlada, definida como una PA sistólica en consultorio ≥150 y <180 mm Hg, PA diastólica en consultorio ≥90 mm Hg, PA sistólica ambulatoria media durante 24 horas ≥140 y <170 mm Hg, y prescritos con 1, 2 o 3 medicamentos antihipertensivos estándar. Los sujetos asignados aleatoriamente a RDN recibieron denervación a través de un sistema de catéter de radiofrecuencia multielectrodo (catéter Symplicity Spyral y generador Symplicity G3, Medtronic). El procedimiento simulado consistió en una angiografía renal con medidas adicionales para garantizar el enmascaramiento.

La mayoría de los pacientes (n=181; 54%) fueron inscritos fuera de los Estados Unidos (incluyendo Europa, Japón y Australia). Los pacientes restantes (n=156; 46%) fueron inscritos dentro de los Estados Unidos, de los cuales los afroamericanos (n=60) comprendieron el 18% de la cohorte del estudio (n=35/206 [17%] en el grupo RDN; n=25/131 [19%] en el grupo simulado). Las diferencias en el tratamiento ajustadas en la PA sistólica ambulatoria de 24 horas a los 6 meses en subgrupos predefinidos basados en la edad (<65 y ≥65 años), sexo, índice de masa corporal (por terciles), raza (afroamericanos y no afroamericanos), y PA sistólica basal (por terciles) no fueron significativas.

Los cambios en los medicamentos antihipertensivos detectados fueron similares entre los pacientes del grupo de RDN y de control simulado en la cohorte fuera de los Estados Unidos, mientras que los aumentos en medicamentos fueron significativamente más comunes en el grupo de control simulado de los Estados Unidos en comparación con el grupo de RDN. Los pacientes fuera de los Estados Unidos mostraron reducciones significativas en la presión arterial sistólica media en consultorio y durante 24 horas a los 6 meses en comparación con el grupo de control simulado, mientras que los cambios en la presión arterial fueron similares entre RDN y control simulado en la cohorte estadounidense. Dentro de la cohorte de pacientes de Estados Unidos, los afroamericanos en el grupo de control simulado tuvieron aumentos significativos en la carga de medicamentos desde el inicio hasta los 6 meses (P=0.003), pero no en el grupo de RDN (P=0.44).

Conclusiones:

Este estudio reveló que los pacientes fuera de los Estados Unidos experimentaron un beneficio significativo de la denervación renal (RDN) en comparación con el grupo de control simulado, con reducciones notables en la presión arterial tanto en el consultorio como durante las 24 horas. Sin embargo, en los Estados Unidos, especialmente entre los afroamericanos, el aumento en el uso de antihipertensivos en el grupo de control simulado podría haber diluido el efecto beneficioso del tratamiento.

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Impact of Antihypertensive Medication Changes After Renal Denervation Among Different Patient Groups: SPYRAL HTN-ON MED
Townsend et al. Hypertension. 2024;81:1095–1105