Introducción: la angioplastia coronaria (ICP) se puede realizar en anatomías complejas, incluyendo lesiones aorto ostiales, enfermedad del tronco principal izquierdo (TCI) y bifurcaciones. Las lesiones severamente fibróticas y calcificadas están asociadas a un riesgo aumentando de reestenosis, por lo cual el desarrollo de nuevas plataformas de stent resulta fundamental para abordar estas lesiones.

El Synergy Megatron™ es una evolución del stent Synergy polímero bioabsorbible, liberador de everolimus, de cromo platino. Las modificaciones en comparación con el Synergy incluyen un aumento en la resistencia axial y radial en las pruebas de laboratorio. Una plataforma única permite la sobreexpansión de 3.5 a 6.0 mm. El objetivo de este estudio es determinar los resultados clínicos y procedimentales a corto y mediano plazo de pacientes del mundo real.

Materiales y métodos:

Diseño: registro retrospectivo, internacional, iniciado por investigadores, multicéntrico, llevado a cabo en 14 centros en Francia, Irlanda y el Reino Unido. Se incluyeron pacientes a los cuales se realizó angioplastia con implante del DES Megatron.

El punto final primario fue el fracaso de la lesión objetivo (TLF), definido como el combinado de muerte cardiovascular, infarto de miocardio del vaso objetivo y revascularización del vaso objetivo. El punto final secundario fue un combinado de muerte por cualquier causa, accidente cerebrovascular, cualquier infarto de miocardio y cualquier revascularización.

Resultados: se incluyeron 575 pacientes tratados con Megatron™. Hubo una mediana de seguimiento de 365 días. La edad promedio fue de 68.5 ± 11.5 años y el 83% eran hombres. El 62% eran hipertensos, el 26% eran diabéticos y el 41% tenían antecedentes de revascularización percutánea o quirúrgica previa. El 42% presentaba deterioro del ventrículo izquierdo y el 59% presentaba un síndrome coronario agudo, de los cuales el 34% fueron IAMCEST.

El vaso tratado involucró al TCI en el 55% y al ostium de la coronaria derecha en el 13%. El 50% de las lesiones fueron lesiones de bifurcación (el 93% de estas bifurcaciones del tronco de coronaria izquierda). La imagen intravascular se utilizó en el 78% de todos los casos de los TCI, con una tasa general del 65% en toda la cohorte. El éxito del procedimiento se logró en el 98%.

El punto final primario ocurrió en 40 de 575 pacientes (6.9%). La incidencia acumulativa de TLF según el método de Kaplan-Meier fue del 8.6% (IC del 95%: 6.3–11.7) a 1 año. La incidencia acumulativa del punto final secundario combinado fue del 4.9% a los 30 días y del 10.6% (IC del 95%: 8.0–13.4) a 1 año.

El TLF temprano fue impulsado por la muerte cardiovascular, que ocurrió en 17 (65%) pacientes. El infarto de miocardio ocurrió en los nueve (35%) pacientes restantes, seis de los cuales fueron periprocedimentales. Hubo dos trombosis de stent agudas y una subaguda. Después del análisis multivariado, el infarto de miocardio previo, la grave disfunción del VI, el IAMCEST, el vaso objetivo que involucra el tronco principal, y la ICP por restenosis intrastent se asociaron de manera independiente con un mayor riesgo de TLF a 1 año.

Conclusiones:

La angioplastia con implante del stent liberador de drogas Megatron™ obtuvo resultados clínicos satisfactorios a los 30 días y 1 año.

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: The everolimus eluting Synergy MegatronTM drug-eluting stent platform: Early outcomes from the European Synergy MegatronTMImplanters’ Registry
Catheter Cardiovasc Interv. 2023;102(7):1222-1228. doi:10.1002/ccd.30902