Introducción: Las oclusiones coronarias totales crónicas (CTO) se encuentran en un 15-20% de los pacientes con enfermedad coronaria estable. Aunque han mejorado las tasas de éxito procedimental, la angioplastia (PCI) de las CTO se debe basar en síntomas clínicos. La seguridad a largo plazo de la PCI para CTOs, o incluso un efecto beneficioso en eventos clínicos adversos, aún está en debate.

El objetivo de este trabajo es obtener información sobre la seguridad de la PCI para CTO a 3 años.

Materiales y métodos:

Diseño: Subanálisis del ensayo clínico prospectivo, aleatorizado, multicéntrico en Europa, abierto y controlado que comparó PCI con BioMatrix más el tratamiento médico óptimo (OMT), vs solo OMT.

Se incluyeron pacientes con evidencia de isquemia o síntomas clínicos y al menos 1 CTO en una arteria coronaria principal con un diámetro del vaso mayor o igual a 2.5 mm.

El éxito angiográfico se definió como una estenosis residual angiográfica final de < 20% según estimación visual y flujo TIMI 3 después del implante del stent.

El punto final de seguridad principal fue la incidencia de muerte cardiovascular o infarto de miocardio (IAM) no fatal durante un seguimiento de al menos 3 años. Los puntos finales secundarios fueron cambios en la clase funcional, eventos cardíacos adversos mayores (MACE) (combinado de muerte cardíaca, IAM no fatal y revascularización de la lesión objetivo), trombosis de stent, eventos cerebrovasculares y hospitalización por motivos cardíacos.

Resultados: Se incluyeron 396 pacientes, 259 recibieron PCI y OMT y 137 solo OMT. La tasa de éxito de la angioplastia fue del 86.6%.

Durante un seguimiento de 37.4 ± 7.7 meses, la muerte cardiovascular o el IAM no fatal no fueron significativamente diferentes en ninguno de los grupos, con un 3.7% en el grupo OMT y un 6.2% en el grupo PCI (p de log-rank = 0.29).

La tasa de MACE fue significativamente mayor en el grupo OMT, con un 21.2% en comparación con un 11.2% en el grupo PCI (p = 0.008). El principal contribuyente para el MACE en el grupo OMT fue la revascularización impulsada por isquemia. La clase funcional mejoró a los 12 meses y a los 3 años en el grupo PCI comparado con el grupo OMT (p < 0.001).

Conclusiones:

La angioplastia de oclusiones totales crónicas no incrementó significativamente la incidencia de muerte cardiovascular y de IAM no fatal durante un seguimiento de 3 años en comparación con el tratamiento médico óptimo. Se observó un incremento en los eventos cardiovasculares mayores en el grupo de TMO y una disminución de los síntomas anginosos.

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Three-year outcomes of EuroCTO (A Randomized Multicentre Trial Comparing Revascularization and Optimal Medical Therapy for Chronic Total Coronary Occlusions)
EuroIntervention. 2023;EIJ-D-23-00312. doi:10.4244/EIJ-D-23-00312