Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) y la diabetes mellitus (DM) son dos de los factores de riesgo más frecuentes entre los pacientes sometidos a intervenciones coronarias percutáneas (ICP) y se asocian con un mayor riesgo de eventos adversos. Además, los pacientes con DM suelen desarrollar ERC debido a los cambios microvasculares relacionados con la DM dentro del riñón, una entidad conocida como enfermedad renal diabética.

Las mujeres sometidas a ICP presentan peores resultados clínicos que los hombres, debido a su edad avanzada y una mayor carga de comorbilidades, incluyendo ERC y DM. En este estudio, los investigadores buscan examinar los efectos individuales y combinados de la ERC y la DM en eventos adversos entre las mujeres sometidas a ICP.

Materiales y métodos:

Diseño: Metanálisis de datos individuales de pacientes femeninas de 26 ensayos que utilizaron stents liberadores de fármacos de primera o de última generación [DES]) en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) o síndrome coronario crónico (SCC) sometidos a ICP.

Con el propósito del análisis presente, las mujeres que recibieron DES de primera o última generación se estratificaron en 4 grupos según la presencia de ERC y DM en el inicio: 1) sin ERC/DM, 2) con ERC solamente, 3) con DM solamente y 4) con ambos ERC y DM. La ERC se definió como un clearence de creatinina (CLcr) basal < 60 mL/min/1.73 m2 en el momento de la inscripción.

El punto final primario fue el evento compuesto de muerte por cualquier causa o infarto de miocardio (IM) al seguimiento de 3 años después de la ICP índice. Los resultados secundarios incluyeron los componentes individuales del resultado primario, muerte cardíaca, trombosis de stent (ST) definida o probable, y revascularización de lesión objetivo (TLR).

Resultados: Se incluyó un total de 4.269 mujeres en este análisis. La edad media fue de 67.7±10.5 años, el 45.1% presentaba SCA, el 27.3% tenía enfermedad de múltiples vasos y el 50.6% recibió un DES de última generación. Dentro de la población incluida, 1.822 (42.7%) no tenían ERC/DM, 978 (22.9%) tenían solo ERC, 981 (23.0%) tenían solo DM y 488 (11.4%) tenían tanto ERC como DM.

Las mujeres con ERC tenían en promedio 10 años más, con menor IMC, independientemente de la presencia concomitante de DM. En comparación con el grupo sin ERC/DM, las mujeres con ERC y/o DM tenían comorbilidades adicionales y lesiones coronarias más complejas. La presentación con SCC en el momento de la ICP índice fue más común en pacientes diabéticos con o sin ERC.

En comparación con las pacientes sin estas comorbilidades, las pacientes con ERC o DM solamente y a las pacientes con ambas condiciones, se observó un aumento significativo de las tasas a los 3 años para muerte por cualquier causa o IAM (7.2%, 11.9%, 8.8% y 23.4%, respectivamente; p < 0.001), muerte por cualquier causa (2.4%, 7.6%, 4.5%, 15.7%; p < 0.001) y muerte cardíaca (1.2%, 4.0%, 2.3%, 10.1%; p < 0.001). Las tasas de IAM y de trombosis del stent fue más prevalente en pacientes con ambas condiciones presentes. El TLR aumentó significativamente en pacientes con solo DM (9.1%) y en aquellos con ambos ERC y DM (9.4%).

Después del ajuste multivariable por posibles factores de confusión, la DM y la ERC en combinación se asociaron de forma independiente con un mayor riesgo de muerte por cualquier causa o IM (HR 2.64, IC del 95%: 1.95-3.56; p < 0.001), IM (HR 2.00, IC del 95%: 1.36-2.94; p < 0.001) y ST definida o probable (HR 3.28, IC del 95%: 1.51-7.16; p=0.003) a los 3 años.

Conclusiones:

La presencia combinada de ERC y DM se asoció con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares mayores.

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Impact of chronic kidney disease and diabetes on clinical outcomes in women undergoing PCI
EuroIntervention 2023;19:. DOI: 10.4244/EIJ-D-23-00086