Numerosos estudios han determinado que la intervención coronaria percutánea (ICP) guiada por imagen intravascular (IVI, por sus siglas en inglés) mejora los resultados clínicos en comparación con la ICP guiada por angiografía. Tal es así que, recientemente la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) elevó la recomendación para la ICP guiada por IVI a Clase 1, nivel de evidencia A. Esta recomendación se aplica a lesiones coronarias complejas, en particular el tronco común izquierdo, bifurcaciones verdaderas y lesiones largas. Este estudio, dirigido por Sang Yoon Lee y colaboradores, buscó investigar el impacto de la complejidad global de las lesiones en el beneficio de la ICP guiada por IVI.

Se trata de un estudio combinado de datos del ensayo aleatorizado RENOVATE-COMPLEX-PCI y del registro institucional del Samsung Medical Center en el que se incluyeron 4611 pacientes con lesiones coronarias complejas. Los autores utilizaron un puntaje que integra nueve factores de complejidad de la lesión. 

El desenlace primario fue el fallo del vaso objetivo (FVO) a 3 años, definido como una combinación de muerte cardíaca, infarto de miocardio del vaso objetivo o revascularización del vaso objetivo. El valor de corte para el número de características de lesión compleja que predice el FVO, determinado mediante la prueba log-rank maximizada, fue 3

Los pacientes con puntajes de complejidad ≥3 eran mayores, presentaban más síndrome coronario agudo (SCA), y tenían una mayor probabilidad de ser diabéticos, hipertensos, con antecedentes de accidente cerebrovascular, enfermedad vascular periférica y una menor fracción de eyección. Los pacientes con ≥3 características de lesión compleja presentaron un mayor riesgo de FVO en comparación con aquellos con <3 características (11.0% vs 7.2%; razón de riesgo [HR] 1.59; intervalo de confianza [IC] del 95%: 1.28-1.96; p<0.001). 

La ICP guiada por IVI redujo significativamente el riesgo de FVO en comparación con la ICP guiada por angiografía en ambos grupos (≥3 características de lesión compleja: 7.4% vs 14.4%; HR 0.49; IC 95%: 0.35-0.69; p<0.001; <3 características de lesión compleja: 5.7% vs 8.1%; HR 0.72; IC 95%: 0.53-0.98; p=0.039). El beneficio de la ICP guiada por IVI tendió a aumentar a medida que aumentaba el número de características de lesión compleja (reducción absoluta del riesgo de FVO: –0.012 vs –0.027 vs –0.055 vs –0.077, respectivamente, para 1 vs 2 vs 3 vs ≥4 características de lesión compleja; p de interacción=0.048).

 

CONCLUSIONES:

En pacientes con lesiones coronarias complejas, la imagen intracoronaria mejora los resultados de la ICP. En cuanto al puntaje de complejidad de la lesión, si bien demuestra su impacto en el fallo del vaso objetivo no puede utilizarse de manera práctica para seleccionar pacientes o lesiones para ICP guiada por imagen intravascular.

 

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

 

TÍTULO ORIGINAL: Outcomes of intravascular imaging-guided percutaneous coronary intervention according to lesion complexity.

CITA: Lee et al. EuroIntervention. 2025;21: e171-82

REFERENCIA: DOI: 10.4244/EIJ-D-24-00755