Introducción: la obstrucción coronaria aguda (CO) es una complicación potencialmente mortal de la sustitución valvular aórtica por catéter (TAVR), con una incidencia <1%, pero con una mortalidad asociada de hasta el 50%. Los factores de riesgo anatómicos y procedimentales son raíces aórticas pequeñas, una unión sinotubular estrecha (STJ) y una distancia corta hasta los ostium de las coronarias y la STJ. Las técnicas de stent en chimenea y la laceración de la valva (BASILICA) fueron desarrolladas para prevenir la CO en pacientes de alto riesgo sometidos a TAVR. La técnica BASILICA evita la distorsión del stent, reestenosis y trombosis que son potenciales complicaciones de la chimenea. Sin embargo, está asociada a un riesgo de embolización cerebral e inestabilidad hemodinámica. El objetivo de este trabajo es realizar una comparación directa entre BASILICA y el stent en chimenea en pacientes de alto riesgo de CO sometidos a TAVR.

Materiales y métodos:

Estudio retrospectivo multicéntrico internacional. Se incluyeron pacientes consecutivos sometidos a TAVR con BASILICA en 11 centros de alto volumen entre abril de 2017 y julio de 2022. Se comparó con un grupo de pacientes que recibieron TAVR acompañado de stent en chimenea en 9 instituciones entre enero de 2015 y mayo de 2021.

El punto final primario fue un combinado de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) a 1 año de seguimiento.

Resultados: se incluyeron un total de 168 pacientes, de los cuales 71 (42.3%) recibieron stent en chimenea y 97 (57.7%) se sometieron a BASILICA.

La edad promedio fue de 79.8 ± 6.1 años, el STS fue del 6.4% ± 4.6% sin diferencias entre los 2 grupos. Las prevalencias de enfermedad renal crónica y de marcapasos definitivo previo fueron más altas en la cohorte de BASILICA. Los pacientes tratados con chimenea tuvieron mayor prevalencia de insuficiencia mitral moderada a grave (71.8% vs 32.3%; P < 0.001). En cuanto a la tomografía, los pacientes en el grupo de BASILICA tenían un anillo aórtico más pequeño y una STJ más estrecha y más baja, con una altura coronaria izquierda más baja (8.1 ± 3.2 mm vs 7.1 ± 2.5 mm; P = 0.029). Si bien el volumen medio de contraste fue significativamente mayor en pacientes sometidos a chimenea, no hubo diferencias en términos de tiempo de piel a piel. La mayoría de los procedimientos usaron prótesis autoexpandibles en ambos grupos. El uso de protección cerebral fue más común en los pacientes de BASILICA. No se observaron diferencias significativas en la tasa de postdilatación de TAVR. La tasa de fugas paravalvulares moderadas residuales fue significativamente mayor en el grupo chimenea. No se observaron diferencias significativas en el éxito clínico entre las 2 técnicas. En 8 procedimientos de BASILICA, se realizó un stent a tronco de coronaria izquierda de rescate.

En cuanto a los eventos, la muerte relacionada con el procedimiento ocurrió en 1 paciente en ambos grupos, mientras que el infarto de miocardio periprocedimental se observó en 1 paciente de la cohorte de chimenea y 3 de la cohorte de BASILICA. La hemorragia mayor y las complicaciones vasculares mayores no mostraron diferencias significativas entre los grupos. La incidencia acumulada de MACE a 1 año fue similar entre los grupos.


Conclusiones
:

El tipo de técnica de protección coronaria adoptada (BASILICA o stent en chimenea) no tuvo un impacto significativo en los eventos a largo plazo.

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Chimney Stenting vs BASILICA for Prevention of Acute Coronary Obstruction During Transcatheter Aortic Valve Replacement
Mangieri A, et al. JACC Cardiovasc Interv. 2024;17(6):742-752. doi:10.1016/j.jcin.2024.01.007