Introducción: El reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI) se ha convertido en el tratamiento estándar en pacientes con alto y moderado riesgo quirúrgico, dada las mejoras en los eventos cardiovasculares con el desarrollo de prótesis nuevas. Si bien existen trabajos randomizados que han comparado válvulas autoexpandibles con válvulas balón expandibles en plataformas previas, el presente trabajo tiene como objetivo comparar modelos más actuales.

Materiales y métodos

Diseño: Observacional, retrospectivo, multicéntrico en Alemania. Se incluyeron pacientes desde marzo 2019 hasta diciembre 2021. Se realizó seguimiento a 30 días y matcheo por score de propensión, ajustando por variables demográficas, clínicas, ecocardiográficas y tomográficas.

Criterios de inclusión: Pacientes con estenosis aórtica severa de válvula nativa tratados con la prótesis autoexpandible Acurate neo2 y la válvula balón expandible Sapien S3 Ultra.

Criterios de exclusión: No reportados.

Punto final primario: Éxito técnico se definió como libertad de mortalidad, acceso exitoso, éxito para avanzar la prótesis y para retirar el delivery, posicionamiento correcto de una única prótesis, libertad de requerimiento de cirugía cardiaca o reintervención por sangrado mayor, complicación del acceso o complicación estructural). El éxito del dispositivo se definió como éxito técnico, libertad de mortalidad, cirugía o reintervención y performance de la válvula, es decir, gradiente medio <20 mmHg, velocidad pico <3 m/s, índice de velocidad doppler >= 0.25 o < insuficiencia aórtica moderada.

Punto final secundario: definidos según la clasificación VARC-3 a 30 días (que incluyen ACV, implante de marcapaso definitivo, complicación vascular mayor, complicación estructural cardiaca, infarto de miocardio, deterioro renal severo y mortalidad intrahospitalaria.

Resultado: Se incluyeron 1356 pacientes tratados con TAVI por estenosis aortica severa sintomática nativa. La edad promedio fue de 81.7 años (RIC 77.9-85), el euroscore II promedio fue de 3. El matcheo por score de propensión fue efectivo para obtener poblaciones comparables, obteniendo 472 pacientes con Acurate neo2 y 472 pacientes tratados con Ultra. El éxito técnico fue comparable con ambas prótesis. El éxito del dispositivo fue mayor para la prótesis neo2 a comparación del a Ultra (91.9% vs 85%, OR 2.022 IC95% 1.333-3.067, p<0.001), principalmente por una mayor incidencia de gradiente medio elevado con la Ultra (7.7% vs 2.4%, p<0.001) y un menor orificio aórtico efectivo indexado (0.78 cm2 [0.68-0.90] vs 0.92 cm2 [0.79-1.05], p<0.001). No hubo diferencias significativas en los eventos secundarios durante el seguimiento. La incidencia de leak paravalvular moderado o mayor fue similar en ambos grupos, sin embargo la incidencia de leak leve fue mayor en el grupo neo2 (32.6% vs 19.2%, p<0.001). No existieron diferencias significativas en los puntos finales secundarios.

Conclusión:

Si bien el éxito técnico fue similar en ambas plataformas, la Acurate neo2 tuvo una mejor performance en el éxito del dispositivo, a expensas de presentar menores gradientes transvalvulares comparado con la Ultra. Las tasas de leak paravalvular moderado o severo fueron bajas en ambas plataformas, pero la incidencia de leak leve fue mayor en la prótesis Acurate neo2.

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: ACURATE neo2 versus SAPIEN 3 Ultra for transcatheter aortic valve implantation.
[published online ahead of print, 2022 Oct 17]. EuroIntervention. 2022;EIJ-D-22-00164