Introducción: La disección espontánea de la arteria coronaria (SCAD) es una causa infrecuente de infarto agudo de miocardio (IAM) que afecta principalmente a mujeres de mediana edad.

Las imágenes intracoronarias pueden ser necesarias para confirmar el diagnóstico en casos angiográficamente ambiguos. La revascularización coronaria es muy desafiante debido a que la pared del vaso coronario es frágil y puede producirse una extensión longitudinal de la disección o propagación del hematoma intramural, con oclusión de ramas colaterales relacionadas. Por lo tanto, la revascularización coronaria generalmente se reserva para pacientes con SCAD con isquemia coronaria en curso, con supradesnivel del ST y oclusión completa de los vasos, y finalmente, para pacientes con anatomía de alto riesgo (por ejemplo, tronco de la arteria coronaria izquierda), arritmias ventriculares que ponen en peligro la vida o shock cardiogénico.

El objetivo de este estudio fue comparar las características basales y los resultados clínicos (mortalidad hospitalaria y tasa de readmisión a los 30 días por causas cardiovasculares) de la angioplastia primaria para IAMCEST en pacientes con y sin SCAD.

Materiales y métodos:

Diseño: Estudio observacional retrospectivo de todos los pacientes de hospitales del Sistema Nacional de Salud de España con diagnósticos de IAMCEST que se sometieron a angioplastia primaria durante el período desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2020.

La población de estudio se dividió en 2 grupos de acuerdo a si tenían SCAD o no al momento del ingreso. Se excluyeron los episodios con perforación o lesión accidental durante procedimientos médicos.

Los puntos finales fueron mortalidad intrahospitalaria y las readmisiones a los 30 días por causas cardiovasculares. Se realizó un emparejamiento por puntajes de propensión.

Resultados: Se identificaron un total de 65.957 episodios de IAMCEST sometidos a ICP primaria, de los cuales 0.5% correspondieron a SCAD. Los pacientes con SCAD eran significativamente más jóvenes, más frecuentemente mujeres y presentaban más comúnmente IAMCEST anterior en comparación con los pacientes no SCAD.

La mortalidad intrahospitalaria tanto a nivel global como posterior al emparejamiento por puntaje de propensión fue similar en los dos grupos (5.7% vs. 4.8%; P = 0.464). La presencia de shock cardiogénico al ingreso y la aparición de complicaciones en el IAMCEST fueron las variables asociadas con mayor mortalidad intrahospitalaria.

Después del emparejamiento por puntaje de propensión, las readmisiones cardiovasculares a 30 días también fueron similares en los pacientes con SCAD y no SCAD.

Conclusión:

Los pacientes con SCAD e IAMCEST y seleccionados para el tratamiento con angioplastia primaria tienen tasas de mortalidad en el hospital y de readmisión a los 30 días similares a las del resto de los pacientes IAMCEST de etiología aterosclerótica.

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Primary Percutaneous Coronary Intervention in Patients With Spontaneous Coronary Artery Dissection vs Coronary Artery Disease
JACC Cardiovasc Interv. 2023;16(15):1860-1869. doi:10.1016/j.jcin.2023.05.044