En pacientes portadores de enfermedad coronaria aterosclerótica (ECA) sometidos a una revascularización mediante angioplastia transluminal coronaria (ATC) es de vital importancia la implementación de una estrategia de tratamiento antitrombótico individualizado. En este contexto, el subgrupo de pacientes con diabetes mellitus (DM) presenta un mayor riesgo de ocurrencia de eventos clínicos adversos en el seguimiento.

Diversos estudios aleatorizados han evaluado distintos esquemas de antiagregación plaquetaria en pacientes revascularizados mediante ATC; sin embargo, hasta la fecha existe escasa evidencia sobre el mejor tratamiento farmacológico antitrombótico para pacientes DM sometidos a una ATC.

El objetivo del presente estudio realizado por Tae-Min Rhee y colaboradores de Seoul National University Hospital and Seoul National University College of Medicine (Corea) fue analizar el impacto del tratamiento en monoterapia con clopidogrel o aspirina en pacientes con ECA y DM revascularizados mediante una ATC.

Se realizó con este propósito un subanálisis post hoc del estudio HOST-EXAM, un estudio multicéntrico aleatorizado abierto iniciado por investigador que incluyó para el análisis pacientes con ECA revascularizados mediante una ATC, aleatorizando al total de la cohorte en relación 1:1, luego de un periodo de 6 a 18 meses sin eventos clínicos adversos bajo un tratamiento de doble antiagregación plaquetaria (DAPT), a continuar con aspirina o clopidogrel en monoterapia por un periodo total de 24 meses. Se analizó como objetivo primario al compuesto de mortalidad total, infarto agudo de miocardio no fatal (IAM), accidente cerebrovascular (ACV) y hospitalización secundaria a un síndrome coronario agudo (SCA).

Se identificó para el presente subanálisis al subgrupo de pacientes portadores de DM. Se incluyeron para el análisis un total de 5.438 pacientes con una edad promedio de 63.5±10.7 años y un 25.5% de sexo femenino, dentro de los cuales el 34.2% era portador de DM. Así, dentro del subgrupo de pacientes con DM, el tratamiento en monoterapia con clopidogrel presentó una menor ocurrencia del evento clínico primario, en relación al tratamiento en monoterapia con aspirina, con una diferencia estadísticamente significativa entre ambos subgrupos (6.3% vs. 59%. HR 0.69 [IC 95% 0.49-0.96]; p=0.03), con un número necesario a tratar (NNT) de 37.

La presencia concomitante de DM no se vinculó a una diferencia en términos del beneficio clínico del tratamiento en monoterapia con clopidogrel, en relación a la aspirina (con DM HR 0.68 vs. sin DM HR 0.68; p de interacción=0.99). Tampoco se observaron diferencias estadísticamente significativas en términos de la ocurrencia de eventos hemorrágicos BARC 2,3-5 en relación a la presencia o ausencia de DM, respectivamente (con DM HR 0.65 vs. sin DM 0.74; p de interacción =0.71).

Conclusiones:

En pacientes con enfermedad coronaria ateroesclerótica sometidos a una revascularización mediante una angioplastia transluminal coronaria, el tratamiento con doble antiagregación plaquetaria por 6 a 18 meses seguido de la administración en monoterapia con clopidogrel por un periodo total de 24 meses se asoció a una reducción de eventos clínicos adversos, en relación a la monoterapia con aspirina, independientemente de la presencia o ausencia de diabetes mellitus concomitante.

Dr. Cristian M. Garmendia
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Aspirin vs Clopidogrel for Long-term Maintenance After Coronary Stenting in Patients With Diabetes. A Post Hoc Analysis of the HOST-EXAM Trial
JAMA Cardiol. Published online April 12, 2023. doi:10.1001/jamacardio.2023.0592