Diversos estudios contemporáneos han valorado el beneficio de un esquema antitrombótico de doble antiagregación plaquetaria (DAPT) reducida en pacientes con enfermedad coronaria aterosclerótica sometidos a una angioplastia transluminal coronaria (ATC). En este contexto, es conocido que la presencia de diabetes mellitus (DM) es un factor de riesgo de eventos isquémicos en el seguimiento, por lo que las guías de manejo clínico recomiendan un esquema de DAPT más prolongado en este subgrupo de pacientes.

Un meta-análisis de estudios aleatorizados nos ha demostrado que un esquema de DAPT abreviado reduce la ocurrencia de eventos hemorrágicos mayores sin acarrear un aumento de eventos isquémicos, independientemente de la presencia o ausencia de DM concomitante; sin embargo, vale resaltar que en estos estudios el esquema de DAPT abreviado se realizó en su mayoría bajo tratamiento con ticagrelor, por lo que aún se desconoce la seguridad y eficacia de un esquema de DAPT abreviado basado en clopidogrel en pacientes con DM.

El objetivo del presente estudio realizado por Ko Yamamoto y colaboradores de la Universidad de Kyoto (Japón) fue analizar la seguridad y eficacia del esquema de DAPT abreviado basado en clopidogrel en pacientes portadores de DM sometidos a una ATC.

Se realizó con este propósito un subanálisis incluyendo al subgrupo de pacientes DM de las cohortes de los estudios STOPDAPT-2 y STOPDAPT-2 ACS, los cuales compararon los esquemas de ‘DAPT abreviada’ (1 mes) con aspirina + clopidogrel continuando con simple antiagregación plaquetaria (SAPT) con clopidogrel por un año, en relación al esquema de ‘DAPT convencional’ por 12 meses. Se analizó como objetivo primario al compuestos de muerte por causa cardiovascular (CV), infarto agudo de miocardio (IAM), trombosis del stent (TS), accidente cerebrovascular (ACV) y eventos hemorrágicos mayores o menores de acuerdo a escala TIMI, a un año de seguimiento.

Del total de la cohorte analizada (n=5.997), el 33.8% (n=2.030) presentaba DM. Así, en relación a la presencia o ausencia de DM, no se observaron diferencias estadísticamente significativas en términos del objetivo primario entre ambas estrategias terapéuticas (DAPT abreviada vs. DAPT convencional), tanto en pacientes DM (3.58% vs. 4.12%. HR 0.87 [IC95% 0.56-1.37]; p=0.55), como en pacientes sin DM (2.46% vs. 2.49%. HR 0.99 [IC95% 0.67-1.48]; p=0.97. p de interacción=0.67).

Mientras que el análisis combinado de los objetivos cardiovasculares tampoco identificó diferencias estadísticamente significativas entre ambas estrategias, el esquema de DAPT abreviada se asoció a una reducción de los eventos hemorrágicos en el seguimiento, tanto en el subgrupo de pacientes DM (0.30% vs. 1.50%. HR 0.20 [IC95% 0.06-0.68]; p=0.01), como en aquellos sin DM (0.61% vs. 1.21%. HR 0.51 [IC95% 0.25-1.01]; p=0.054. p de interacción=0.19).

Conclusiones:

El esquema de DAPT abreviada con aspirina y clopidogrel (1 mes), continuando luego con simple antiagregación con clopidogrel por un año, se asoció a una reducción de los eventos hemorrágicos sin un incremento de los eventos isquémicos, independientemente de la presencia o ausencia de DM concomitante.

Dr. Cristian M. Garmendia
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Clopidogrel Monotherapy After 1-Month Dual Antiplatelet Therapy in Patients With Diabetes Undergoing Percutaneous Coronary Intervention
J Am Coll Cardiol Intv. 2023 Jan, 16 (1) 19–31