Introducción: la estenosis del tracto de salida del ventrículo derecho (RVOT) es común en pacientes con enfermedad cardíaca congénita (CHD) y a menudo requiere intervenciones quirúrgicas o percutáneas. A menudo estas técnicas resultan en insuficiencia pulmonar y/o estenosis residual de la válvula pulmonar, eventual disfunción y falla del ventrículo derecho con el tiempo. Se desconoce si los pacientes sometidos a implante percutáneo (TPVR) experimentan una recuperación más rápida y robusta de la función del ventrículo derecho (remodelación inversa del ventrículo derecho) en comparación con el reemplazo quirúrgico (SPVR). Además, hay datos limitados sobre la durabilidad a medio y largo plazo de las prótesis de válvulas implantadas por TPVR en comparación con las implantadas quirúrgicamente.

Materiales y métodos:

Estudio retrospectivo de cohorte que incluyó paciente con CHD intervenidos con TPVR en el periodo de enero de 2010 a diciembre de 2022 en Clínica Mayo. Se seleccionó un grupo de control que había recibido reemplazo quirúrgico de la válvula pulmonar durante el mismo período.

Los puntos finales primarios fueron la remodelación inversa del ventrículo derecho a 1 y 3 años postintervención, medida mediante 6 índices cardíacos (tamaño de la aurícula derecha (AD), función de la AD, presión de la AD, tamaño del ventrículo derecho (VD), función del VD y poscarga del VD). El resultado secundario fue la disfunción de la válvula protésica, definida como regurgitación o estenosis pulmonar moderada o superior debido a falla estructural, trombosis valvular o endocarditis.

Resultados: se incluyeron 64 pacientes consecutivos que se sometieron a TPVR y 128 controles emparejados que se sometieron a SPVR. No hubo diferencias significativas en las características basales de ambos grupos. La mayoría de los pacientes en el grupo TPVR (95%) tenían un reemplazo quirúrgico previo, y las indicaciones para TPVR incluyeron insuficiencia pulmonar, estenosis de la válvula pulmonar o ambas. La mayoría recibió válvulas Melody o SAPIEN, con procedimientos realizados bajo anestesia general o sedación moderada. No hubo diferencias significativas en el gradiente trans-protésico entre las válvulas Melody y SAPIEN.

En comparación con SPVR, TPVR mostró una mejora superior en la función de la aurícula derecha, la presión de la aurícula derecha y la deformación longitudinal global del ventrículo derecho a 1 año postintervención. Ambos grupos experimentaron un aumento temporal en el gradiente medio de la válvula pulmonar a lo largo del tiempo, pero no hubo diferencias significativas entre los grupos. TPVR presentó una mayor incidencia de disfunción de la válvula protésica, principalmente debido a endocarditis protésica (sin embargo, no hubo diferencia en reintervenciones, dado que las endocarditis fueron tratadas médicamente).

Conclusiones:

El reemplazo percutáneo pulmonar mostró una mejora más significativa en la función cardíaca derecha en comparación con el reemplazo quirúrgico a corto y largo plazo. Sin embargo, también se asoció con una mayor incidencia de disfunción de la válvula protésica, especialmente endocarditis, en comparación con los procedimientos quirúrgicos.

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Right Heart Reverse Remodeling and Prosthetic Valve Function After Transcatheter vs Surgical Pulmonary Valve Replacement
Egbe AC, et al. JACC Cardiovasc Interv. 2024;17(2):248-258. doi:10.1016/j.jcin.2023.11.030