🌎❤️🫀 17 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La hipertensión arterial se define como una presión arterial elevada de forma sostenida en el tiempo.

Niveles superiores 130-140 / 80-90 mmHg es el principal factor de riesgo de enfermedad y muerte en el mundo, y constituye uno de los principales motivos de consulta médica en atención primaria.

✅ ¿Qué hábitos podemos modificar para controlar la presión arterial?

Lo que consumimos juega un rol muy importante:

❤ Una dieta baja en sodio y rica en potasio demostró descenso de presión que logran disminuir la dosis de los fármacos.

No agregar sal a las comidas (es un hábito cultural que podemos reemplazar con especias).

Consumir más fibras en nuestras comidas: frutas, verduras, frutos secos y legumbres.

❤ Cocinar más y consumir menos ultraprocesados y enlatados (contienen alto contenido de sodio para poder ser conservados).

❤ Reemplazar el snack y galletitas por una fruta entre las comidas.

Evitar el café torrado por su alto contenido de azúcares. La máxima actividad antioxidante se encuentra en el café medianamente tostado, el cual se puede consumir entre 4-5 tazas de café expreso por día.

❤ El tabaco y alcohol: grandes enemigos de la hipertensión arterial además de generar múltiples afecciones como cáncer, EPOC, infartos, enfermedad vascular e insuficiencia cardíaca.

Realizar actividad física regularmente: el ejercicio físico demostró disminuir los eventos cardiovasculares en pacientes con hipertensión. Considerarlo como parte del tratamiento y buscar el asesoramiento para realizarlo de manera segura.

Recomendación en cuanto a la práctica de actividad física:

 AERÓBICA
 RESISTENCIA/FUERZA
 ESTIRAMIENTO

Un profesional de la salud te recomendará cómo distribuir cada actividad en la semana.

🙌🙌 Pequeños cambios hacen la gran diferencia en el tiempo: podés comenzar por ejemplo en elegir las escaleras en vez de utilizar el ascensor, o una caminata en vez del auto.

👉 ¿Cómo tomar la presión arterial?