Introducción. La hipertensión pulmonar (HTP) es una alteración fisiopatológica que se caracteriza por el aumento de la presión en la circulación pulmonar. Su diagnóstico de certeza es mediante un cateterismo cardíaco derecho con un catéter de Swan Ganz, método que no carece de complicaciones menores y mayores. Nuestro estudio busca correlacionar variables hemodinámicas entre el cateterismo derecho (CCD) y la cardiografía por impedancia (CI) en pacientes con HTP.
Métodos. Se realizó un trabajo prospectivo de único centro. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con diagnóstico o sospecha de HTP que se derivaban para realizar un CCD. Dentro de las 4 hs post-CCD se realizaba la CI y se tabulaban todas las variables.
Resultados. Se incluyeron 17 pacientes con una edad media de 55 años, mujeres en su mayoría; 12 pacientes tenían HTP grupo I. Los valores de índice cardíaco tuvieron una correlación significativa entre ambos métodos (coeficiente de Pearson 0,6; p<0,009). En cuanto a las resistencias vasculares sistémicas entre ambas técnicas hubo concordancia significativa (coeficiente de concordancia de Lin 0,42; p<0,038). La frecuencia cardíaca entre las dos técnicas diagnósticas mostró correlación significativa (coeficiente de Pearson 0,56; p=0,019). No hubo correlación ni concordancia entre agua corporal total y presión wedge.
Discusión. Nuestro trabajo mostró correlación y concordancia en variables como frecuencia cardíaca, resistencia vascular sistémica e índice cardiaco.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.