Las sociedades científicas responsables de esta comunicación están extremadamente preocupadas por la escasez de insumos médicos y material de contraste que ya genera graves dificultades en la realización de estudios de diagnóstico y procedimientos cardiovasculares, sin medidas de solución hasta el momento.

Es de destacar que esta situación ya hoy no solo afecta la realización de intervenciones programadas, sino también a las de urgencia como las angioplastias primarias en el tratamiento del infarto de miocardio o neurointervencionismo en el manejo de los accidentes cerebrovasculares, cuya inadecuada o imposible realización determinará un aumento inmediato de la mortalidad y/o discapacidad.

Nuestro objetivo es alertar a las autoridades sanitarias y políticas correspondientes acerca de esta crítica situación y priorizar el cuidado de la salud de nuestra población.

Dr. Claudio Majul
Presidente
Sociedad Argentina de Cardiología (SAC)

Dr. Gerardo Zapata
Presidente
Federación Argentina de Cardiología (FAC)

Dra. Ana María Salvati
Presidente
Fundación Cardiológica Argentina (FCA)

Dr. Martín Cisneros
Presidente
Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI)

Dr. Jorge E. Valdecantos
Presidente
Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares (CACCV)

Dra. Silvina Trujillo
Presidente
Colegio Argentino de Cardiología (CAC)