Introducción: ciertas características de las placas coronarias determinan mayor vulnerabilidad y han estado asociado a un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. Entre estas características se incluyen, por ejemplo, una reducción del área luminal mínima, un gran volumen de placa, la presencia de placas de ateroma de capa fina, la infiltración de macrófagos, la erosión de placa, y ‘clefts’ de colesterol.

Los pacientes diabéticos se comportan como una población con mayor riesgo para presentar eventos cardiovasculares, por lo cual el objetivo de este estudio es determinar cómo impactan estos factores de riesgo en dicha población.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio prospectivo, doble ciego, internacional, multicéntrico que incluyó pacientes con diabetes mellitus e indicación de cinecoronariografía por angina crónica estable o síndrome coronario agudo y lesiones intermedias no obstructivas (FFR >0.80). Se realizó imagen intracoronaria mediante OCT para evaluar características asociadas a placa vulnerable (placa ateroma de capa fina, área luminal mínima reducida, bajo volumen luminal, placas de ateroma complicadas, placas de ateroma curadas, neovascularización, infiltración por macrófagos y clefts de colesterol).

El punto final fue un combinado que incluía muerte cardíaca, infarto de miocardio relacionado al vaso tratado, o revascularización clínicamente guiada a 5 años.

Resultados: se incluyeron 338 pacientes en el análisis. La edad promedio fue de 67 años, 63% fueron de sexo masculino. La presencia de placas de ateroma con capa fina se detectó en un 25%, un área luminal mínima reducida en el 49%, placas de ateroma curadas en el 22% y placas de ateroma complicadas en el 30%.

El punto final primario ocurrió en 20.4% de los pacientes con placas de ateroma con capa fina, 16.1% en pacientes con placas curadas, 14.7% en pacientes con placas complicadas y 13.2% en pacientes con área luminal mínima reducida (todos significativamente con mayor riesgo que pacientes sin ninguno de estos factores). Los pacientes que presentaban todos los factores de riesgo tuvieron 15 veces mayor riesgo del evento combinado que aquellos pacientes sin factores de riesgo.

Conclusiones:

En pacientes con diabetes, la presencia de factores asociados a placa vulnerable estuvo asociado a mayor riesgo de eventos cardiovasculares. El factor que mayor impacto tuvo fue la presencia de placas ateroscleróticas con capa fina. La presencia de múltiples factores estuvo asociado a 15 veces mayor riesgo de eventos que no tenerlos.

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Vulnerable plaque features and adverse events in patients with diabetes mellitus: a post hoc analysis of the COMBINE OCT-FFR trial
David del Val, et al. Eurointervention June 2024. Volume 20 Number 11. DOI: 10.4244/EIJ-D-23-00628