La intervención coronaria percutánea (ICP) con balón recubierto de fármacos (DCB) sobre la rama lateral (RL) en lesiones coronarias bifurcadas, ha surgido como una alternativa menos invasiva a los stents liberadores de fármacos (DES) para evitar las complicaciones relacionadas con los stents como la reestenosis y la trombosis, particularmente sobre el ostium de la rama lateral. En la última década, ha aumentado el número de DCB disponibles, con diferencias en los medicamentos antiproliferativos, excipientes y catéteres de balón. Sin embargo, hasta la fecha, solo se han realizado unos pocos ensayos aleatorizados pequeños que evalúan la ICP con DCB para lesiones coronarias en bifurcación. El objetivo del presente estudio, dirigido por You Zhou y colaboradores, fue comparar los resultados utilizando un nuevo DBC recubierto de sirolimus vs DCB recubierto de paclitaxel para el tratamiento de la rama lateral en lesiones coronarias en bifurcación que no involucran el tronco principal izquierdo.

Se trata de un ensayo prospectivo, multicéntrico, aleatorizado y de no inferioridad en el que se incluyeron un total de 230 pacientes sometidos a ICP sobre lesiones en bifurcación. Los mismos fueron aleatorizados 1:1 al grupo DCB con sirolimus o al grupo de DCB con paclitaxel sobre la rama lateral (RL).

El criterio de valoración primario fue la estenosis del diámetro (ED) en la RL a los 9 meses.

En el seguimiento angiográfico a los 9 meses, el porcentaje medio de estenosis del diámetro fue de 30.5±16.1% en el grupo de DCB basado en sirolimus y de 33.5±16.2% en el grupo de DCB basado en paclitaxel (diferencia −2.94%; intervalo de confianza del 95%: −7.62% a 1.74%; p para no inferioridad<0.01). La prevalencia de kissing balloon (KB) post-DCB y la técnica de optimización proximal (POT) no difirieron significativamente entre los grupos.

La incidencia de reestenosis binaria fue significativamente menor en el grupo de sirolimus en comparación con el grupo de paclitaxel (4.4% frente a 12.8%; p=0.043). Los objetivos angiográficos secundarios, incluidos la pérdida luminal tardía y la ganancia neta de lumen, y los resultados clínicos a 1 año no mostraron diferencias significativas entre los grupos.

CONCLUSIONES: 

En el tratamiento de lesiones coronarias en bifurcación, la angioplastia con balones recubiertos de sirolimus en la rama lateral mostró resultados no inferiores a la de paclitaxel, con una tasa significativamente menor de reestenosis binaria.

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

 

TÍTULO ORIGINAL: Sirolimus-coated versus paclitaxel-coated balloons for bifurcated coronary lesions in the side branch: the SPACIOUS trial.

CITA: Zhou et al. EuroIntervention. 2025;21:307-17.

REFERENCIA: DOI: 10.4244/EIJ-D-24-00742