La angioplastia pulmonar con balón (BPA) continúa en crecimiento y es en la actualidad una modalidad de tratamiento establecida para los pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) inoperables y refractarios al tratamiento médico. Dicha opción terapéutica se encuentra avalada por las Directrices de la Conferencia de Consenso de Colonia 2018, con una recomendación Clase 1 en este grupo de pacientes. Los centros de hipertensión pulmonar (HP) en todo el mundo, han publicado sus resultados individuales con BPA; sin embargo, la mayoría de los informes se han limitado a poblaciones más pequeñas y, de forma aislada, no pueden proporcionar una guía sólida sobre las tendencias mundiales en cuanto a seguridad del procedimiento. Para abordar esta brecha de conocimiento, se realizó una revisión sistemática y un análisis combinado de todos los artículos publicados hasta la fecha, que informan los resultados de BPA en todo el mundo, comparado las tasas de complicaciones relacionadas con el procedimiento durante los primeros 5 años (2013-2017) y los últimos 5 años (2018-2022).

El análisis final se basó en 26 informes de 4 continentes y 18 países e incluyó 1.714 pacientes con HPTEC sometidos a un total de 7.561 sesiones de BPA.

Punto final primario: la incidencia de complicaciones relacionadas con el BPA, incluida la lesión vascular o hemoptisis, uso de ventilación mecánica invasiva y muerte basada en complicaciones conocidas del procedimiento.

El seguimiento promedio fue de 7,3 meses después de BPA por paciente. El análisis agrupado mostró una incidencia acumulada de hemoptisis y/o lesión vascular del 11,1%, una tasa de edema por reperfusión del 6,0%, una tasa de ventilación mecánica de 0.4% por sesión de BPA y una mortalidad global del 1,3%.

Del primer período (2013-2017) al segundo (2018-2022), la incidencia acumulada de hemoptisis y/o lesión vascular disminuyó de 14,1% (474/3351) a 7,7% (233/3029) (P < 0,01). El edema de reperfusión disminuyó del 11,3% (377/3351) al 1,4% (57/3943) (P < 0,01). La ventilación mecánica invasiva disminuyó del 0,7% (23/3195) al 0,1% (4/3.062) (P < 0,01); y la mortalidad disminuyó de 2% (13/636) a 0,8% (8/1071) (P < 0,01).

Conclusiones:

Este análisis demuestra que las complicaciones periprocedimiento de la angioplastia pulmonar con balón para pacientes con HPTEC seleccionados han disminuido a lo largo del tiempo. Esto se debe en gran parte al refinamiento en la selección de los pacientes y las lesiones, así como a los aspectos técnicos del procedimiento.

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Periprocedural Complications With Balloon Pulmonary Angioplasty. Analysis of Global Studies
J Am Coll Cardiol Intv 2023 – https://doi.org/10.1016/j.jcin.2023.01.361