Introducción: con la expansión del TAVI a pacientes más jóvenes y de bajo riesgo, surge un interés creciente en la gestión de estos pacientes a lo largo de su vida, incluyendo el acceso coronario futuro y la posibilidad de realizar un nuevo TAVI. Estudios previos sugieren que una alineación comisural óptima podría mejorar el flujo coronario, la hemodinámica de la válvula y la durabilidad de la misma, además de facilitar el acceso coronario. Para optimizar esta alineación, se han recomendado y validado diversas técnicas específicas del dispositivo y del paciente, usando imágenes de tomografía computarizada (TC) postprocedimiento. Se ha propuesto la alineación coronaria como una técnica alternativa para reducir el solapamiento coronario y facilitar el acceso coronario. El objetivo del estudio es determinar la incidencia de solapamiento coronario con ambas técnicas de alineación en TAVI, usando simulaciones de TC en una amplia población de pacientes.

Materiales y métodos:

Estudio retrospectivo que incluyó tomografías pre-TAVI de pacientes con estenosis aórtica severa sintomática en un centro de Estados Unidos entre abril de 2018 y diciembre de 2022. Se excluyeron a aquellos con anatomía bicúspide tipo 0. Se clasificaron las cúspides y la excentricidad coronaria en categorías basadas en sus ángulos inter comisurales.

Para evaluar el grado de excentricidad coronaria, se midió el ángulo entre el origen del ostium coronario y el centro de la cúspide respectiva para definir la severidad de la excentricidad coronaria.

El punto final fue el grado de superposición coronaria, incluyendo sin superposición (45-60 grados de separación), superposición leve (30-45 grados), superposición moderada (15-30 grados) y superposición grave (0-15 grados).

Resultados: se evaluaron 1.851 pacientes con una edad media de 79 años, la mayoría hombres (55.84%). El STS promedio fue de 4.43%, y solo un pequeño porcentaje presentaba una anatomía bicúspide tipo 1. En el análisis de TC, se observó una asimetría severa de las cúspides en solo el 2.3% (n=44) de los casos, siendo la cúspide coronaria derecha la que presentó mayor asimetría (n=21, 47.7%). La excentricidad coronaria fue severa solo en el 1.1% (n=21) para la arteria coronaria izquierda (tronco de coronaria izquierda) y en el 11.4% (n=212) para la arteria coronaria derecha (coronaria derecha), respectivamente.

La incidencia general de superposición moderada/severa y severa con cualquiera de las arterias coronarias fue del 3.3% (n=61) al utilizar la alineación comisural. Al comparar las dos técnicas de alineación, la alineación coronaria redujo la incidencia de superposición moderada/severa y severa solo para la coronaria derecha. Para el tronco de coronaria izquierda, la técnica de alineación coronaria no redujo la incidencia de superposición coronaria moderada/severa o severa con respeto a la alineación comisural. En pacientes con anatomía bicúspide tipo 1, no se observaron diferencias significativas entre las técnicas de alineación en términos de solapamiento.

La excentricidad coronaria y el ángulo inter coronario tuvieron un impacto en la incidencia de solapamiento, especialmente para la coronaria derecha con ángulos intercoronarios de 90-150 y >150.

Conclusiones:

Mientras que la alineación comisural puede ser preferible para la mayoría de los casos, la alineación coronaria ofrece beneficios específicos en ciertos contextos anatómicos, particularmente para la coronaria derecha.

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Commissural vs Coronary Alignment to Avoid Coronary Overlap With THV-Commissure in TAVR: A CT-Simulation Study
Vinayak M, et al. JACC Cardiovasc Interv. 2024;17(6):715-726. doi:10.1016/j.jcin.2024.01.073