Aproximadamente el 50% de los pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI) presentan lesiones no culpables severas (LNC), asociadas a peores resultados clínicos. El ensayo COMPLETE mostró que una estrategia de revascularización completa guiada por angiografía, que incluía la intervención en LNC, redujo significativamente la mortalidad cardiovascular y los infartos recurrentes en comparación con una ICP solo para la lesión culpable. Sin embargo, no se sabe si la ubicación de estas lesiones, especialmente en la arteria descendente anterior izquierda (LAD), influye en los resultados clínicos. Este subanálisis del estudio COMPLETE, dirigido por Brian P. McGrath y colaboradores, tiene como objetivo evaluar cómo la ubicación de las LNC en LAD afecta los resultados clínicos y comparar los efectos de la revascularización completa frente a la estrategia solo para la lesión culpable.
El ensayo COMPLETE fue un ensayo multinacional aleatorizado en el que se inscribieron 4.041 pacientes de 140 centros, desde febrero del 2013 hasta marzo del 2017. Para este subanálisis, se encontró una LNC proximal o media en LAD calificada en 1.666 pacientes, de los cuales 817 fueron aleatorizados a revascularización completa y 849 a ICP solo para la lesión culpable.
El primer resultado coprimario fue un compuesto de muerte cardiovascular o nuevo infarto de miocardio (IM). El segundo resultado coprimario fue un compuesto de muerte CV, nuevo IM o revascularización impulsada por isquemia (TLR).
Los pacientes con una LNC proximal/media en LAD eran mayores (62.5 ± 10.5 años frente a 61.6 ± 10.9 años; P = 0.005) y más propensos a ser mujeres (23.2% frente a 17.9%; P < 0.001). Aunque casi todos los pacientes (99.6%) fueron tratados con un inhibidor de P2Y12, los pacientes con una LNC proximal/media en LAD tenían más probabilidades de ser tratados con ticagrelor al alta y menos probabilidades de ser tratados con clopidogrel (68.9% frente a 62.5%; P < 0.001).
El primer desenlace coprimario de muerte CV o nuevo IM ocurrió en el 8.5% (2.9% anual) de los pacientes con una NCL en la LAD proximal/media, en comparación con el 9.9% (3.4% anual) en aquellos con una NCL en otro territorio (HR ajustado: 0.83; IC 95%: 0.67-1.03). El segundo desenlace coprimario, que incluyó muerte CV, nuevo IM o TLR impulsada por isquemia, ocurrió en el 12.7% (4.5% anual) de los pacientes con una NCL en la LAD proximal/media, frente al 13.2% (4.7% anual) en aquellos con una NCL en otro territorio (HR ajustado: 0.95; IC 95%: 0.8-1.14). La revascularización completa mostró un beneficio similar, independientemente de la presencia o ausencia de una lesión culpable en el tronco común izquierdo o en la LAD proximal/media, sin evidencia de heterogeneidad en los desenlaces coprimarios.
CONCLUSIONES:
En pacientes con STEMI y enfermedad multivaso, la revascularización completa proporciona beneficios consistentes, sin diferencias según la ubicación de las lesiones no culpables en la LAD proximal/media.
Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI
TÍTULO ORIGINAL: Left Anterior Descending Nonculprit Lesions and Clinical Outcomes in Patients With ST-Segment Elevation Myocardial Infarction.
CITA: McGrath et al. JACC Cardiovasc Interv. 2025; 18:297–307.
REFERENCIA: https://doi.org/10.1016/j.jcin.2024.09.004
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.