Existe una discrepancia entre las recomendaciones de las guías europeas y americanas respecto al uso rutinario de inhibidores de la bomba de protones (IBP) en pacientes tratados con terapia antiplaquetaria dual (DAPT). Esta divergencia surge de estudios observacionales previos que sugirieron tasas más altas de eventos isquémicos debido a una posible interacción entre el clopidogrel y los IBP, especialmente los más antiguos, como el omeprazol. Sin embargo, dichas interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas no han demostrado de manera consistente ser predictoras de resultados cardiovasculares. En este contexto, el ensayo COMPASS confirmó que el uso profiláctico de IBP en pacientes bajo terapia antitrombótica reduce significativamente el riesgo de sangrado gastroduodenal, sin un aumento en los eventos isquémicos. El presente estudio, liderado por Danbee Kang y colaboradores, tuvo como objetivo determinar la asociación entre la co-prescripción de IBP y DAPT y la aparición de sangrado gastrointestinal y eventos isquémicos en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) sometidos a intervención coronaria percutánea (ICP).

Se trata de un estudio observacional retrospectivo basado en el análisis de una base de datos nacional de Corea en el que se incluyeron pacientes con IAM sometidos a ICP y tratados con DAPT. Los pacientes fueron emparejados utilizando un algoritmo de puntuación de propensión (PS) a gran escala según la co-prescripción de IBP.

El objetivo principal de eficacia fue el sangrado gastrointestinal mayor que requirió transfusión con hospitalización dentro de 1 año. El objetivo principal de seguridad fue la ocurrencia de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares adversos mayores (MACCE), compuesto por muerte cardiovascular, IM espontáneo, nueva revascularización y ACV isquémico dentro de 1 año.

Del total de pacientes incluidos, el 30% (35.566) recibió IBP junto con DAPT después de la ICP por IAM. Tras el emparejamiento por PS, se generaron 35.560 pares. Los pacientes que recibieron IBP presentaron un riesgo significativamente menor de sangrado gastrointestinal mayor a 1 año en comparación a aquellos que no recibieron IBP (0,7% frente a 0,4%; razón de riesgo [HR] 0,59; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,48-0,73). 

En cuanto al riego de MACCE a 1 año, no hubo diferencias significativas entre los grupos con o sin IBP (13,4% frente a 13,1%; HR 0,98; IC del 95%: 0,94-1,02). Los efectos beneficiosos de los IBP sobre el sangrado gastrointestinal, sin un aumento en el riesgo de eventos cardiovasculares, fueron consistentes independientemente del tipo de inhibidor P2Y12, tipo de IBP o riesgo individual de sangrado.

 

CONCLUSIONES:

El uso concomitante de IBP y DAPT en pacientes con IAM sometidos a ICP reduce significativamente el riesgo de sangrado gastrointestinal sin aumentar el riesgo de eventos isquémicos. Este beneficio se mantiene, independientemente del tipo de inhibidor P2Y12, tipo de IBP o riesgo individual de sangrado.

 

Dra. Giuliana A. Supicciatti
Miembro del Comité Editor CACI

 

TÍTULO ORIGINAL: Effects of proton pump inhibitors on gastrointestinal bleeding and cardiovascular outcomes in myocardial infarction patients treated with DAPT.

CITA: Kang et al.  EuroIntervention. 2025;21: e229-39

REFERENCIA: DOI: 10.4244/EIJ-D-24-00673.