Introducción: el tratamiento invasivo (ya sea quirúrgico o mediante catéter) tiene como objetivo prevenir la insuficiencia cardíaca (IC) y la muerte súbita cardíaca (MSC), frecuentemente el desenlace final de la estenosis aórtica severa.

Un estudio observacional estableció como factores asociados a la IC el acceso transapical y la regurgitación aórtica residual, mientras que el bloqueo de rama izquierda (BRI) aumentó el riesgo de MSC. El objetivo de este estudio fue describir las causas de muerte cardíaca después del TAVI con dispositivos de nueva generación y evaluar la incidencia y los predictores de la muerte por IC avanzada y MSC.

Materiales y métodos:

Diseño: estudio observacional prospectivo multicéntrico que incluyó pacientes a los cuales se realizó TAVI entre noviembre de 2014 y mayo de 2021, utilizando dispositivos de nueva generación, incluyendo la válvula autoexpandible Evolut R/Pro/Pro+ (Medtronic) y la válvula balón expandible SAPIEN S3/ULTRA (Edwards Lifesciences). El seguimiento de un año se completó para el 95.7% de los pacientes (4.3% de los pacientes se perdieron durante el seguimiento).

Resultados: se incluyó un total de 5.421 pacientes, con una edad promedio de 80.5 ± 7.7 años, un 44.1% mujeres y un score STS promedio de 5.2% ± 4.1%. La vía transfemoral se utilizó en el 89.3% de los casos, y se utilizaron válvulas autoexpandibles en el 24.3% y balón expandibles en el 75.7% de los casos. Los procedimientos de válvula en válvula (ViV), representaron el 6.3% de los casos, y la regurgitación aórtica moderada o grave después del TAVI estuvo presente en el 5.4% de los casos. Se logró el éxito del procedimiento en el 90.4% de los pacientes.

A los 30 días, 131 (2.4%) pacientes habían fallecido, 126 (2.3%) tuvieron un accidente cerebrovascular y 51 (0.9%) tuvieron un infarto de miocardio. Se implantó un nuevo marcapasos permanente en 948 pacientes (17.5% en general, 20.0% de los pacientes sin MP previo).

A 2 años, el 18.0% de los pacientes habían fallecido. Las causas cardiovasculares representaron el 50.8% de las muertes en general. La muerte por insuficiencia cardíaca avanzada ocurrió en 113 pacientes (11.6% del total de muertes, 22.8% de las muertes cardiovasculares) y la MSC representó el 7.5% del total de muertes, 14.0% de las muertes cardiovasculares. Las causas no cardiovasculares representaron el 49.2% de las muertes, siendo las enfermedades infecciosas la causa más prevalente de muerte (20.6% del total de muertes, 41.9% de las muertes no cardiovasculares).

La fibrilación auricular previa, el acceso transtorácico, el nuevo bloqueo de rama izquierda persistente, el marcapasos permanente previo y una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) más baja se asociaron con un mayor riesgo de muerte por insuficiencia cardíaca avanzada. Por otra parte, la diabetes mellitus, una tasa de filtración glomerular estimada < 60 mL/min/1.73 m², procedimientos ViV, acceso no transfemoral y arritmias ventriculares periprocedimentales (HR: 7.19; IC del 95%: 2.61-19.76; P < 0.001) estuvieron asociados de forma independiente con un mayor riesgo de MSC.

Conclusiones:

Un quinto de los pacientes tratados con TAVI con dispositivos de nueva generación fallecieron después de un seguimiento mediano de 2 años, la mitad de ellos debido a causas cardiovasculares. La incidencia de muerte súbita cardíaca ocurrió en aproximadamente el 1% de los receptores de TAVI. Se identificaron varios factores asociados con un mayor riesgo de muertes por insuficiencia cardíaca, incluyendo trastornos de conducción asociados con la disincronía cardíaca, fibrilación auricular, diabetes, disminución de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo y acceso transtorácico. En pacientes seleccionados, terapias avanzadas como la resincronización cardíaca, el marcapasos fisiológico, el monitoreo continuo del electrocardiograma y la colocación de desfibriladores automáticos implantables podrían proporcionar beneficios potenciales.

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Cardiac Death After Transcatheter Aortic Valve Replacement With Contemporary Devices
JACC Cardiovasc Interv. 2023;16(18):2277-2290