Introducción: Múltiples trabajos respaldan la revascularización del tronco de coronaria izquierda guiada por ultrasonido intravascular (IVUS) con respecto a la angiografía convencional. Evaluar la fisiología intravascular (ya sea mediante reserva fraccional de flujo [FFR] o mediante índice diastólico instantáneo libre de ondas (iFR) está recomendada, pero la seguridad de diferir la revascularización cuando los índices fisiológicos son discordantes o basar el manejo en un algoritmo de iFR e IVUS, no está del todo claro. Este estudio decidió evaluar el impacto de la concordancia entre los índices fisiológicos y de la toma de decisión basada en iFR e IVUS.

Materiales y métodos

Diseño: Estudio prospectivo, observacional, multicéntrico entre noviembre 2018 y noviembre 2019.

En caso de concordancia negativa de FFR e iFR (>0.8 y >0.89 respectivamente), se realizó tratamiento médico. En caso de concordancia positiva de FFR e iFR (≤0.80 y ≤0.89 respectivamente), se realizó revascularización (ya sea mediante angioplastia o cirugía de revascularización miocárdica). En caso de discordancia entre FFR e iFR, se realizó imagen intravascular con IVUS, sugiriendo revascularización en caso presentar un área luminal mínima <6 mm2.

Criterios de inclusión: Lesiones moderadas de tronco de coronaria izquierda (25-65% mediante estimación visual), edad > 18 años.

Criterios de exclusión: Indicación de cirugía independientemente de la estenosis de tronco de coronaria izquierda. Lesión ulcerada, disección o trombo en TCI. Pacientes con estenosis de injerto arterial o venoso previamente funcionante en territorio irrigado por TCI. Paciente con síndrome coronario agudo con lesión culpable en el TCI.

Punto final primario: Evento combinado de muerte cardiovascular, infarto de miocardio relacionado a lesión en tronco de coronaria izquierda o revascularización no planeada de tronco de coronaria izquierda.

Resultado: Se incluyeron 300 pacientes con estenosis moderada de tronco de coronaria izquierda y realización en el mismo procedimiento FFR e iFR, con un seguimiento promedio de 20 meses. La concordancia entre FFR e iFR fue de un 80%. En los pacientes con discordancia entre índices (31 FFR + / iFR – & 29 FFR – / iFR +), el área luminal mínima > = a 6 mm2 (a favor de realizar tratamiento médico) estuvo presente en 8.7% de pacientes con FFR+ y en 14.6% de iFR +. El 35% de los pacientes requirieron revascularización y 60% difirieron el tratamiento endovascular de acuerdo al iFR e IVUS, sin haber diferencias entre ambas ramas con respecto al evento combinado, siendo 8.3% en el grupo diferido y 13.3% en el grupo revascularización (HR 0.71, IC95% [0.30 – 1.72], p = 0.45).

Conclusión:

En pacientes con estenosis moderada de tronco de coronaria izquierda, la evaluación con iFR tuvo una concordancia moderada con el FFR, siendo segura la decisión de diferir la revascularización a largo plazo basándose en iFR e IVUS.

Dr. Juan Guido Chiabrando
Miembro del Comité Editor CACI

Título original: Instantaneous Wave Free Ratio for the Assessment of Intermediate Left Main Coronary Artery Stenosis: Correlations with FFR/IVUS and Prognostic Implications: The iLITRO – EPIC07 Study.
Originally published16 Sep 2022 | Cardiovascular Interventions. 2022;0